Entradas con la etiqueta ‘importaciones’

Argentina: Proyectan volver a producir agua pesada en 25 meses

El plan de acondicionamiento para rehabilitar la Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP), en la provincia de Neuquén, permitirá retomar en un plazo estimado en alrededor de 25 meses la producción local de un insumo clave para la operación de las centrales nucleares y sustituir las importaciones a las que se debió recurrir desde su cierre en 2017, además de buscar ser un proveedor internacional en las área de la energía, la electrónica y usos médicos. Leer el resto de esta entrada »

Fernando Camino: Caída del consumo, importaciones y producción nacional de alimentos

Por Fernando Camino

A  pesar de las circunstancias adversas, el sector agrícola nacional tiene capacidad de producción para aportar al mercado nacional un porcentaje superior al 30% y la agroindustria producir más del 40% de su capacidad instalada. Pero la contracción de la demanda de alimentos y la competencia desleal a favor de la oferta importada en detrimento de la producción nacional, permiten que la importación y el contrabando  representen el 70% de la menguada demanda nacional. Leer el resto de esta entrada »

Argentina pagará en yuanes importaciones desde China

El ministro de Economía argentino, Sergio Massa, anunció hoy que las importaciones de bienes intermedios procedentes de China se pagarán este mes en yuanes, la moneda china, a través del acuerdo «swap» que mantienen ambos países, una medida que busca mantener la actividad económica al tiempo que se protegen las reservas internacionales. Leer el resto de esta entrada »

Suben precios del petróleo por crecimiento de importaciones de China

Los precios del petróleo subieron este martes impulsados por los datos económicos de China. En marzo, las importaciones petroleras aumentaron +21%, y las exportaciones de manufacturas crecieron en +30% para el mismo período.

Los precios del Brent del Mar del Norte, para entrega en junio, cerraron en 63,67 dólares el barril (+0,6%). En tanto en EEUU, los precios del West Texas Intermediate (WTI) volvieron a cruzar el nivel de los 60 dólares, cerrando en 60,18 dólares el barril (+0,8%). Leer el resto de esta entrada »

Wall Street cierra mixto con máximo histórico de S&P 500

La publicación de aumento de la inflación en Estados Unidos, provocó el alza del índice S&P 500, que cerró con un máximo histórico. En Wall Street, el S&P 500 cerró al alza en 4.141,59 puntos al ganar +0,33%. El Nasdaq Composite cerró en 13.996,10 puntos (+1,05%). Y el Promedio Industrial Dow Jones cerró a la baja en 33.677,27 puntos, al perder -0,20%. Leer el resto de esta entrada »

Caen precios del petróleo y no reaccionan ante disminución de inventarios en EEUU

El mercado petrolero sigue siendo víctima de los embates de contagios del Covid-19. Este jueves los precios volvieron a bajar. La caída de los inventarios en Estados Unidos, no logró empujar al alza los precios, como ha ocurrido en otras ocasiones.

En Europa, los precios del Brent del Mar del Norte cerraron a la baja en 55,53 dólares (-0,5%). En tanto en Estados Unidos, los precios del West Texas Intermediate (WTI) cayeron a 52,34 dólares el barril (-1,00%). Leer el resto de esta entrada »

Aumentan precios del petróleo por incremento de las importaciones de China

Los precios del petróleo siguieron recuperándose este martes 13 de octubre, debido al crecimiento de las importaciones de China.

El gigante asiático es el principal importador mundial de crudo. En el mes de septiembre, China importó un promedio de 11,8 millones de barriles diarios. Lo que representa un 5,5% más que en agosto. Leer el resto de esta entrada »

Producción agrícola alcanza niveles de 1960

El sector agrícola venezolano lanza un S.O.S. la situación ya no es grave, es de colapso en todo los órdenes.

Así lo señala el dirigente gremial Nicolás Espinoza, quien enfoca la tragedia agrícola desde distintos ángulos. Leer el resto de esta entrada »

Estados Unidos suspende importación de carne de Brasil

En un duro golpe a Brasil, Estados Unidos anunció el jueves la suspensión inmediata de todas sus importaciones de carne de res brasileña debido a cuestiones de higiene.

Leer el resto de esta entrada »

Gobierno importó 781 contenedores con alimentos y medicinas

Este martes llegaron al puerto de La Guaira, estado Vargas, 781 contenedores con alimentos, medicinas, artículos de higiene personal y otros productos estratégicos para compensar el déficit productivo.

Leer el resto de esta entrada »

Luis Gavazut: El control de precios era efectivo cuando el gobierno tenía dinero para importar

“La congelación de precios es una medida bastante complicada, dado que en el país ha habido control de precios y fue más eficaz, efectivo y se cumplió cuando el Estado tuvo la capacidad financiera para atacar a la burguesía a través de importaciones”, expresó este jueves, el economista, Luis Enrique Gavazut.

Leer el resto de esta entrada »

Istúriz: Todo el que sustituya importaciones tendrá prioridad en otorgamiento de divisas

ISTURIZ-INDUSTRIAS-IMPORTACIONES-DIVISASEl vicepresidente Ejecutivo de la República, Aristóbulo Istúriz, informó este martes que el Gobierno nacional priorizará la asignación de divisas para el desarrollo de actividades que promuevan la sustitución de importaciones, como un vehículo para construir el nuevo modelo económico productivo. Leer el resto de esta entrada »

Llegan al país medicinas e insumos para abastecer red pública de salud

importaciones-medicinasLos primeros 150 contenedores de insumos médico-quirúrgicos, de un total de 500 millones de unidades que arribarán al país en lo que queda de año, fueron recibidos este lunes en los patios del Puerto de La Guaira, estado Vargas, desde donde se iniciará su distribución a todo el país. Leer el resto de esta entrada »

Venezuela apunta al éxito del Comercio exterior

 

comercio-exteriorUn grupo de profesionales de comercio exterior, liderados por Miguel Guerra Yanes, especialista en comercio internacional y encargado de los enlaces con China y  con otros países, fundaron la Corporación  Internacional (MGY)   para cumplir con esas metas, y de esta manera  abastecer el mercado nacional  internacional de productos de calidad y competitivos. Leer el resto de esta entrada »

Editorial: La sustitución de las empresas venezolanas

editorialEl lanzamiento de un programa de sustitución de importaciones, anunciado por el gobierno esta semana, es causa de alarma para los sectores productivos y laborales del país.

Concebidos con la participación de empresas de China, bajo la modalidad “mixta”, pareciera establecer más una mayor dependencia con el país asiático, que una acción para favorecer a la industria nacional.

Hasta ahora, la experiencia de la participación de empresas chinas en el sector construcción, ha significado la Leer el resto de esta entrada »

Se agrava la crisis en el sector de equipos de laboratorios  

AsodiLab-crisisLa Asociación Venezolana de Importadores y Distribuidores de Equipos de Laboratorios y Afines (Asodilab), emitio un comunicado a la opinión pública, en la cual fijó su posición sobre la graves crisis que viene enfrentando, la cual no les permite imporatar los insumos y productos necesarios para satisfacer al mercado nacional. Leer el resto de esta entrada »

?Adjudican $549,83 millones a 313 empresas en subasta extraordinaria del Sicad 1

dolares3El Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex) adjudicó 549,83 millones de dólares a un total de 313 empresas, dentro de la subasta especial del Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad 1) convocada el pasado 14 de octubre para la importación de productos en los sectores de electrodomésticos, química y petroquímica, electrónica, insumos médicos, minerales no metálicos, empaques, envases, pulpa, papel y cartón, artes gráficas, eléctrico, automotriz y autopartes, entre otros. Leer el resto de esta entrada »

Plan de Divisas optimizará atención a requerimientos para importaciones

sicad-dolares-2014El Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex) presentó este lunes el Plan General de Divisas de la Nación, sistema que permite al Ejecutivo organizar y atender con antelación los requerimientos de las divisas necesarias para las importaciones a realizar por las empresas durante el 2015.

Leer el resto de esta entrada »

Cuba restringe equipaje de pasajeros

cuba-restricciones-importacion-viajerosLos cubanos se verán privados importar artículos de mejor calidad que estaban ingresando al mercado a través de viajeros, luego que el gobierno de la Isla anunció una serie de restricciones en el equipaje de los pasajeros que ingresan a Cuba. Leer el resto de esta entrada »

Cencoex centralizará emisión de certificados de no producción

gaceta oficial 2 copyEl presidente de la República, Nicolás Maduro, ordenó mediante decreto la adscripción del Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex) a la Vicepresidencia de la República, de acuerdo con la Gaceta Oficial 40.482 de fecha 25 de agosto de 2014, que circuló este martes. Leer el resto de esta entrada »