
En nota de prensa enviada por Sidor, se informó que esta alianza fue promovida por el Ministerio del Poder Popular para Industrias, través de la Corporación Siderúrgica de Venezuela (CVS), ente responsable del manejo, planificación y administración de Sidor y de varias empresas que conforman la cadena de producción desde la extracción y procesamiento del mineral de hierro hasta su conversión en pellas, briquetas y finalmente acero líquido y otros productos ferrosos.
A tal fin, el titular de Sidor, Tomás Schwab y su similar de Comsigua, Iván Hernández, firmaron el convenio por el cual la Siderúrgica del Orinoco le suministrará durante los próximos tres meses un estimado de 184.000 toneladas de pellas, que serán usadas por Comsigua para la fabricación de 132.000 toneladas de briquetas para la venta a clientes nacionales e internacionales.
El convenio establece que los recursos obtenidos por la producción y comercialización conjunta de este material será reinvertido en la adquisición de piezas, insumos y repuestos para las líneas operativas de ambas factorías, ubicadas en Ciudad Guayana, estado Bolívar.
El presidente de Comsigua, Iván Hernández, apuntó que se trata de una relación beneficiosa para ambas factorías, y señaló que las pellas suministradas por Sidor garantizan la reactivación inmediata de las líneas de producción del Complejo Siderúrgico Guayana y la continuidad de sus operaciones en un momento en que las empresas básicas tienen el compromiso de retomar su papel productivo y exportador.
«Estamos iniciando un proceso que permitirá producir durante los próximos meses briquetas destinadas al mercado internacional, obteniendo ganancias en divisas que serán distribuidas de forma equitativa entre las empresas, además de contribuir con los planes para superar la coyuntura económica del país», recalcó Hernández.
Fuente:AVN