Wall Street cierra la semana con pérdidas

Spread the love

Wall Street cerró el viernes con pérdidas y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajó 0.35 %, tras una jornada marcada por la incertidumbre política en Washington y después de los atentados terroristas en España.

Al cierre de las operaciones, ese índice bajó 76.22 puntos y terminó en 21 mil 674.51 enteros, el selectivo S&P 500 cedió 0,18 % hasta dos mil 425.55 unidades y el índice compuesto del mercado Nasdaq se dejó 0.09 % hasta seis mil 216.53 puntos.

Wall Street vivió una jornada volátil que empezó con ventas y a media sesión se borraron las pérdidas tras la salida del estratega jefe de la Casa Blanca, Steve Bannon, pero en la recta final se desinflaron los ánimos y los tres índices terminaron en rojo.

Los inversores celebraron momentáneamente la destitución de Bannon, una polémica figura vinculada a la extrema derecha y al populismo, que dejó su cargo tras perder en las últimas semanas la confianza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

También celebraron una fuerte subida del precio del petróleo en los mercados internacionales, donde el barril de Texas terminó en Nueva York por encima de 48 dólares y el crudo Brent acabó en Londres por encima de 52 dólares.

La bolsa también estuvo pendiente de los acontecimientos al otro lado del Atlántico, después del atentado terrorista del jueves en Barcelona, que dejó 13 muertos y más de un centenar heridos, y del posterior ataque en Cambrils en el que murió otra persona.

Pero al final los sectores terminaron divididos entre los descensos del sanitario (-0.37 %), el industrial (-0.24 %) o el tecnológico (-0.14 %) y los avances del energético (0.65 %), el de materias primas (0.20 %) o el financiero (0.06 %).

Nike lideró las pérdidas en el Dow Jones, con una fuerte caída de sus acciones de 4.37 %, arrastrado por los decepcionantes resultados presentados antes de la apertura por Foot Locker, cuyas acciones se desplomaron al final 27.92 %.

También acabaron en números rojos Cisco Systems (-2.16 %), Home Depot (-1.46 %), UnitedHealth (-0.98 %), 3M (-0.89 %), Pfizer (-0.85 %), American Express (-0.82 %), General Electric (-0.81 %), IBM (-0.71 %), Walt Disney (-0.67 %) o Merck (-0.57 %).

Al otro lado de la tabla subieron Caterpillar (0.69 %), Chevron (0.53 %), Exxon Mobil (0.50 %), Procter & Gamble (0.43 %), DuPont (0.40 %), Visa (0.34 %), Goldman Sachs (0.33 %), Microsoft (0.12 %), JPMorgan Chase (0.10 %) y Boeing (0.08 %).

Al cierre de la sesión bursátil, el petróleo de Texas subía a 48.64 dólares, el oro retrocedía a mil 290.9 dólares, la rentabilidad de la deuda pública a diez años bajaba al 2.191 % y el dólar perdía terreno ante el euro, que se cambiaba a 1.1764 dólares.

Fuente: El Informador

Deja un comentario