Viernes negro: termómetro económico

Spread the love

Después del pavo, de la salsa de arándanos y del pastel de calabaza, llegará la hora de ir de compras: el viernes 25 de noviembre se celebra en Estados Unidos el tradicional “Black Friday” o viernes negro, en el que los descuentos en las tiendas están a la orden del día.

Este año, el viernes negro será un termómetro de la recuperación económica de Estados Unidos, según varios medios de prensa estadounidenses. Los comerciantes minoristas esperan que millones de consumidores aprovechen las ofertas para salir a comprar, en medio de una mejora económica que todavía se presenta frágil.

Muchas tiendas abrirán sus puertas a la medianoche por primera vez este fin de semana para intentar atraer a los compradores, según la agencia Associated Press.

Muchos economistas y analistas observan el comportamiento de los consumidores con lupa, reportó la agencia: un bajo nivel de compras previo a la Navidad aumentaría los miedos de una recesión.

¿Por qué tanta atención puesta en el consumo? El gasto del consumidor impulsa la mayor parte de la actividad económica de Estados Unidos. Y las últimas cifras no fueron muy alentadoras: en octubre pasado el consumo creció solamente un 0,1%, comparado con un 0,6% en septiembre.

La Federación Nacional de Ventas al por menor de EE.UU. se siente un poco más optimista: según una encuesta preliminar que encargó a una firma investigadora, cerca de 152 millones de personas planean ir de compras el fin de semana, un aumento con respecto a las 138 millones de personas que tenían previsto visitar las tiendas el año pasado.

Según la encuesta, 74 millones de personas “dicen que irán definitivamente a las tiendas y otras 77 millones están esperando a ver si los descuentos valen la pena como para desafiar el frío y las multitudes”, publicó la federación.

Fuente: VOA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *