Venezuela tiene futuro (I)
Hoy iniciamos la serie “Venezuela tiene futuro”. El país cuenta con recursos, y también cuenta con la gente para recuperar al país, echarlo a andar y regresar a alta velocidad a la autopista del desarrollo que nos llevará nuevamente al progreso.
En la incertidumbre en la cual vivimos los venezolanos se hacen la pregunta de con qué gente se va a reconstruir Venezuela.
Más que una inquietud, es una angustia lo que nos lleva a hacer esta pregunta. No es para menos, por el grado de destrucción, por los millones de personas que han emigrado y los otros tantos millones que lo están pensando.
Existen esos venezolanos, con los cuales vamos a reconstruir el país en el futuro. Muchos están en Venezuela. Otros están viviendo repartidos por otros países.
Hoy les traemos este video de un grupo de jóvenes profesionales venezolanos, que en esta cuarentena mundial, se organizaron para montar un concierto virtual interpretando el Concierto de Brandenburgo No. 3, de Johann Sebastian Bach.
Ninguno de ellos vive en Venezuela. Se han arreglado para vivir afuera. Son profesionales y músicos. Ejercen sus profesiones y desean regresar, cuando estén dadas las condiciones en Venezuela.
Todos se graduaron en el Colegio Emil Friedman de Caracas (promociones entre 2002 y 2010). Por lo cual, aparte de obtener su título de bachiller en ciencias, egresaron con una titularidad en la ejecución de un instrumento musical de Cámara.
Luego, estos diez jóvenes se recibieron de títulos universitarios en reconocidas universidades.
Hoy en día, dos viven en Australia, cinco en España, dos en Estados Unidos y uno en Brasil.
Las tres violinistas de la prima fila, son ingenieros; en la segunda fila, de las violas, la primera a la izquierda es egresada de humanidades, la del medio es abogado y la de la derecha se graduó en música.
En la fila de abajo, los tres cellos son: la primera a la izquierda es músico, el segundo es médico anestesiólogo, la tercera es médico internista; y la última –bajo- es también músico.
Por supuesto, no son venezolanos anónimos. Todos tienen nombres: Karina de González, Daniela Somaroo, Larissa Gómez, Yoana Padrón, Andrea Traslaviña, Richard Urbano, Angélica Guevara Fernández, Pedro E. García, Carmen Méndez y Dayana Guevara.
Nota: Carl Peter Matthes editó el video.