Entradas con la etiqueta ‘votaciones’

José Azel: ¿Por qué votamos como lo hacemos?

Por José Azel

El voto democrático no siempre genera buenos gobiernos. El ascenso de Hitler al poder en la última elección libre de la República de Weimar, y la elección de Hugo Chávez en Venezuela, son ejemplos destacados. Consecuentemente, entender la conducta del votante es uno de los temas más estudiados en ciencias sociales en disciplinas como economía, ciencia política, psicología y sociología. Leer el resto de esta entrada »

Simón García: Preguntas a uno mismo

Por Simón García

Podríamos llamar conciencia a la capacidad de registrarnos interiormente sobre motivaciones, fines y consecuencias de nuestras acciones. Una forma de pedirnos cuentas y hacer venir respuestas, especialmente aquellas que entendemos como buenas, verdaderas y consistentes.

Ante la elección del 21, nos asaltan las mismas preguntas que en anteriores elecciones. ¿Por quién no y por quién sí, voto? El toque en la pantalla registra la  preferencia acerca de cómo distribuir el poder político según la gratificación o rechazo a partidos y candidatos. Leer el resto de esta entrada »

Simón García: Desde el vacío hacia ninguna parte                                                                                               

Por Simón García

En el 2006, después de una abstención de la oposición que entregó todo el Congreso al gobierno, se produjo la primera rectificación de la línea del derrocamiento como sea a Chávez.

Antes, en el 2002, los mismos que tuvieron éxito en subirlo al poder como el mesías de la anti-política, no pudieron bajarlo mediante un golpe de Estado. Leer el resto de esta entrada »

Sociedad Civil informó resultados de la Consulta Popular: votaron 6 millones 466 mil 791 venezolanos

Enrique Colmenares Finol, Coordinador del Comité Organizador de la Consulta Popular y Blanca Rosa Mármol de León, informaron este lunes que culminaron el proceso de verificación y validación del total de 6 millones 466 mil 791 venezolanos de la Consulta Popular.

Este tercer Boletín se produce luego de una semana de pugilato entre los partidos políticos y el Comité, sobre quién debía divulgar los resultados finales e “irreversibles”. Leer el resto de esta entrada »

Rueda de prensa del Comité Organizador de la Consulta Popular

En la plaza Bolívar de Chacao, en Caracas, el Comité Organizador de la Consulta Popular ofreció ayer una rueda de prensa en la cual abordó los detalles de la Consulta y cómo acceder a la plataforma para que los electores puedan enviar sus respuestas a las tres preguntas.

El ingeniero Enrique Colmenares Finol y Emilio Grateron estuvieron a cargo de la rueda de prensa. Leer el resto de esta entrada »

Ya se puede votar en la Consulta Popular -Instrucciones

A partir del primer minuto de este lunes 7 de diciembre, están abiertos los espacios digitales para votar en la Consulta Popular organizada por la sociedad civil y apoyada por los partidos de oposición que rechazaron las elecciones del pasado domingo 6 de diciembre. Leer el resto de esta entrada »

Carlos Sánchez Berzaín: Votaciones en dictadura no son elecciones, son crimen organizado

Por Carlos Sánchez Berzaín

Las dictaduras del socialismo del siglo XXI que controlan Cuba, Venezuela, Nicaragua y Bolivia tienen como estrategia la falsificación de la voluntad popular para detentar indefinidamente el poder. El castrochavismo ha hecho de la manipulación electoral uno de sus elementos fundamentales y para eso ha institucionalizado el fraude, la suplantación y los crímenes que liquidan el sufragio universal y las elecciones libres y justas. Las votaciones en dictadura no son elecciones porque el ciudadano vota pero no elige, lo estafan con un sistema de crimen organizado trasnacional que acaba de ser aplicado en Bolivia y que se repetirá en el 6D de Venezuela. Leer el resto de esta entrada »

José Azel: ¿Es su voto altruista o interesado?

Por José Azel

En 2015, Jen Henderson, una estudiante universitaria de 23 años, resultó ser la única votante en una elección programada para aumentar el impuesto sobre las ventas. El caso de Jen Henderson y el Distrito de Mejoramiento de la Comunidad de Columbia, Missouri, es un caso divertido e ilustrativo de los valores altruistas y egoístas que intervienen cuando votamos. Leer el resto de esta entrada »

Con represión la GNB dispersó marchas opositoras el domingo


Según el Ministerio Público venezolano, el balance parcial de víctimas mortales, durante las últimas 48 horas, asciende en Venezuela a 9 personas, incluido un menor de edad.

Leer el resto de esta entrada »