Entradas con la etiqueta ‘sntp’
VENEZUELA: CNP-SNTP rechazan «Periodistas Express» del INCES
Por Carolina Alcalde y Álvaro Algarra
Un instituto educativo del gobierno de Venezuela propuso un curso técnico para quienes quisieran ser reporteros, lo que generó críticas del gremio de periodistas.
El Instituto Nacional de Capacitación Educativa Socialista (INCES), una entidad pública del gobierno que jugó un papel importante en la alfabetización en Venezuela, comenzó a ofrecer un curso técnico-profesional de tres meses de formación para reporteros, con un plan de estudios orientado a personas desde los 14 años de edad. Leer el resto de esta entrada »
SNTP: Agoniza la radio en Venezuela – 79 estaciones cerradas en 2022
Entre enero y octubre de 2022, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) ha documentado el cierre de 79 estaciones de radio en todo el país, un promedio de casi 8 emisoras por mes. Salvo un caso en el estado Bolívar, en el resto de los incidentes reportados aparece como responsable la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel). Leer el resto de esta entrada »
SNTP: Periodistas venezolanos celebran su día en dificultades, bajos salarios y cierre de medios
La prolongada crisis en Venezuela no es ajena para quienes ejercen el periodismo en el país y, hoy día, no solo se enfrentan a la censura impuesta desde el Gobierno y a los ataques a los que están expuestos, sino que afrontan también limitaciones en el acceso a la información, bajos salarios y la desaparición de fuentes de empleo como amenazas contra los que deben luchar para seguir cumpliendo con su trabajo. Leer el resto de esta entrada »
Estudio SNTP: En 5 años cerraron 115 medios de comunicación
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), presentó este 3 de mayo, Día Mundial de la Libertad de Prensa, el estudio “Receptividad, aceptabilidad, motivación y expectativas en torno a los medios de comunicación en Venezuela”, un trabajo de documentación levantado por los delegados voluntarios de la organización en todos los estados del país. Leer el resto de esta entrada »
SNTP: Régimen usa pandemia para radicalizar censura contra periodistas
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) presentó, este domingo 3 de mayo, el informe “Pandemia de Desinformación” que describen el trabajo periodístico en Venezuela entre el 16 de marzo de 2020 y el 3 de mayo de este mismo año, fecha en la que se celebra el Día Mundial de la Libertad de Prensa.
En la nota de prensa que acompaña el envío del Informe, el SNTP señala que: Leer el resto de esta entrada »
SNTP denunció medidas arbitrarias del MINCI para el 6D
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) rechaza la pretensión del Ministerio de Comunicación e Información de Venezuela de condicionar la acreditación de periodistas de medios internacionales para la cobertura de las elecciones parlamentarias del domingo próximo.
En un hecho sin precedentes, el MCI ha obligado a los corresponsales a firmar una carta compromiso que, además de significar una censura previa, es una clara amenaza y advertencia en contra de quienes hagan un periodismo libre e independiente, a quienes valoren la responsabilidad con la gente antes que con quienes tienen administran el poder y contra quienes hagan una contraloría crítica del proceso electoral. Leer el resto de esta entrada »
SNTP solicita al presidente Maduro solucionar crisis del papel periódico
El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, Marco Ruiz, emitió una carta al presidente de la República, Nicolás Maduro, para alertar sobre el riesgo de que se pierdan miles de empleos por la crisis que viven las empresas de comunicación, debido a la escasez de papel periódico.
En la misiva, el dirigente sindical detalla los casos de los diarios El Nacional, El Universal y El Impulso, que son los más afectados por la falta de materia prima, y solicita al Primer Mandatario que disponga lo conducente para que las empresas periodísticas reciban los recursos necesarios para importar el papel y normalizar sus actividades.
A continuación el texto de la carta del SNTP: Leer el resto de esta entrada »
TSJ admite acción de nulidad interpuesta por el SNTP y el CNP
El Juzgado de Sustanciación de la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) admitió la acción de nulidad presentada por la Asociación Civil Espacio Público, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) y el Colegio Nacional de Periodistas (CNP), contra el Decreto N° 7.454, del 1° de junio de 2010, publicado en la Gaceta Oficial N° 39.436, de esa misma fecha, dictado por el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela.
Declinan en Sala Constitucional recurso de nulidad del Colegio de Periodistas-SNTP
El Juzgado de Sustanciación de la Sala Político Administrativa, declaró su incompetencia para conocer del recurso de nulidad interpuesto por la Asociación civil Espacio Público, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) y el Colegio Nacional de Periodistas, en contra de la Presidencia de la República.
Disputa laboral paraliza ediciones impresas de Ultimas Noticias, El Mundo y Líder

La Torre de la Prensa, en la vecindad del Panteón Nacional, fue sacudida por la huelga de una parte de sus trabajadores
En un hecho histórico, Últimas Noticias no se encuentra hoy en los kioscos de periódicos. Igualmente El Mundo y Líder, los otros dos diarios que la Cadena Capriles edita, publica y distribuye.
En un comunicado emitido a través de sus páginas web, la Cadena Capriles informa a sus lectores de la imposibilidad de publicar el día de hoy, 30 de septiembre, sus diarios.