Entradas con la etiqueta ‘reduccion’
Venezuela: Tarifas de luz y agua se disparan y se reducen los subsidios

Una mujer con contenedores de plástico que llena de agua diariamente en Petare.
Los venezolanos están enfrentando un rápido aumento de las tarifas de los servicios públicos a medida que disminuyen los subsidios del gobierno, que afronta problemas de liquidez, por lo que muchos destinan gran parte de sus salarios a los pagos de luz y agua en medio de frecuentes cortes de suministro.
Residentes de varias ciudades del país y dueños de negocios dijeron a Reuters que desde principios de este año están aumentando las facturas de agua, luz, gas y teléfono, en momentos en que el gobierno venezolano tiene urgencias de recursos por el mejor flujo de ingresos petroleros. Leer el resto de esta entrada »
OPEP aprueba recortes adicionales de producción para estabilizar mercados

Precios Cesta OPEP.
En la 48ª Reunión del Comité Ministerial Conjunto de Seguimiento (JMMC) de la OPEP de este lunes 03 de abril de 2023, el cartel tomó la decisión de la reducción voluntaria de producción, adicionales a los recortes aprobados en la 33ª Reunión Ministerial OPEP y no OPEP. Leer el resto de esta entrada »
Tecnológicas inician 2023 reduciendo personal
La industria tecnológica global empezó el año con una oleada de recortes de empleos, con alrededor de 50.000 despidos en enero, y no parece que vaya a desacelerar este mes.
Dell anunció este lunes que recortará unos 6.600 puestos de trabajo. Las compañías tecnológicas grandes y pequeñas hicieron muchas contrataciones en los últimos años debido a la alta demanda de sus productos, software y servicios, que se vio impulsada cuando millones de personas empezaron a trabajar de manera remota. Leer el resto de esta entrada »
Autorizan a la banca a prestar el 10% de sus posiciones en divisas
Delcy Rodríguez, informó que como parte de los diálogos sostenidos en el Consejo Nacional de Economía se acordó facultar a la banca pública y privada a que el 10% de las divisas que tienen en cuentas de sus depositantes puedan ser dispuestas para dar créditos en bolívares indexados a la taza del valor de la divisa acordada en la mesa de cambio. Leer el resto de esta entrada »
Venezuela producirá menos barriles diarios de petróleo
La producción de petróleo en Venezuela disminuirá de 1,5 millones de barriles diarios a 1 millón, reportó Bloomberg. La mayor disminución será en la cuenca del Orinoco, según el reporte. La información contradice las declaraciones del presidente venezolano Nicolás Maduro, quien dijo en junio a la televisión nacional, que el sector se estaba recuperando. Leer el resto de esta entrada »
Gobierno señaló que redujo 50% precios de medicamentos para COVID-19
La ministra del Comercio Nacional, Eneida Laya, anunció este lunes que se logró reducir hasta el 50 % de los precios en las medicinas para el tratamiento de la COVID-19. La reducción de costo se logró a través de convenios con el sector farmacéutico, impulsando la oferta de productos y mejorando el abastecimiento.
“Se ha mantenido el asesoramiento a la Pequeña y Mediana Empresa y a los comerciantes para avanzar en función a una economía en plena pandemia y las farmacias forman parte de ese sector”, dijo la Ministra.
Aseguró que existe disponibilidad suficiente de medicamentos en el país y que las farmacias cuentan con buenos inventarios tanto para tratar la COVID-19, como para otras patologías. Leer el resto de esta entrada »
EEUU reduce visas para trabajadores calificados
El gobierno de Estados Unidos anunció el martes planes para reducir drásticamente los límites a las visas para trabajadores altamente especializados, una medida que funcionarios dijeron era una prioridad debido a la pérdida de empleos causada por la pandemia de coronavirus. Leer el resto de esta entrada »
IATA: La industria aérea va a ser «totalmente distinta»
Para la industria aérea la pandemia de COVID-19 representa una crisis sin precedentes. Desde la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA por sus siglas en inglés) estiman que la recuperación traerá importantes cambios para los usuarios.
No es la primera vez que esto ocurra. A raíz del ataque terrorista del 11 de septiembre del 2001, en el que se utilizaron como armas letales aeronaves comerciales en los Estados Unidos, los viajeros se han visto sometidos en los aeropuertos a rigurosas medidas de seguridad antes de poder abordar los aviones. Leer el resto de esta entrada »
Arabia Saudita bajará producción en 1 millón de barriles diarios
Arabia Saudita producirá un millón de barriles de petróleo diarios menos adicionales a la cuota del acuerdo de la Opep+.
De este modo, en junio la producción de petróleo en el país será de 7,5 millones de barriles diarios en vez de 8,5 millones, comunica la agencia saudita SPA. Leer el resto de esta entrada »
Aprobada reducción del IVA a pagos electrónicos
La OPEP tendrá que extender reducción de producción
Trámites para exportación se han reducido en 60%
Venezuela redujo en 95.000 barriles diarios su producción de crudo
A partir del 1º de enero Venezuela contribuye con 95.000 barriles diarios al recorte conjunto de 1,2 millones de barriles de producción acordado por los integrantes de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) para estabilizar el mercado reducir la sobreoferta de crudo que mantiene los precios a la baja. Leer el resto de esta entrada »
Opep reduce producción conjunta en 1,2 millones de barriles diarios
Los países miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) acordaron este miércoles de forma unánime reducir su producción conjunta en 1,2 millones de barriles para alcanzar un tope de 32,5 millones de barriles diarios (mbd), durante la reunión ministerial número 171, realizada en Viena, Austria. Leer el resto de esta entrada »
EE.UU.: Reducen pronóstico de crecimiento económico
Influyentes economistas y altos líderes empresariales dicen que el crecimiento económico de Estados Unidos continuará este año, pero a un ritmo más lento que los previamente estimado. Leer el resto de esta entrada »
Gobierno reduce divisas para viajeros
El gobierno de Venezuela redujo la asignación de dólares anuales para los venezolanos que viajen al extranjero, según el destino. Leer el resto de esta entrada »
Colombia reduce presupuesto 2015 ante caída de precios del petróleo
Santos anunció que la decisión forma parte de la austeridad a aplicar para mantener el crecimiento económico, refiere la agencia de noticias Prensa Latina en su página web.
Para el funcionamiento del Estado, se informó que se reducirá en 40 % el gasto de publicidad, 15 % los de viajes y viáticos al exterior e interior del país e igual magnitud en lo previsto para uso de teléfonos celulares, papelerías, vehículos oficiales, gasolina y esquemas de seguridad.
El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, declaró que se le pidió a cada cartera que adopten medidas de racionalización en los aparatos burocráticos y suprimir funciones que no afecten la prestación de los servicios del Estado.
Cárdenas anunció que una de las entidades que desaparecerá será la Agencia de Regulación Financiera, cuyas funciones recaerán en lo adelante en el Ministerio que encabeza.
El funcionario manifestó que el Gobierno colombiano ha actuado con responsabilidad fiscal y el déficit en ese ámbito se ha reducido en un 30 % desde 2009. Esto como respuesta a las críticas opositoras que acusan al ejecutivo de derrochador y mantener el tamaño del Estado de forma desproporcionada.
Más de dos terceras partes de dicha reducción de presupuesto corresponden a la partida de inversiones, el resto se eliminó del gasto público, que se reducirá en un 10 %.
Fuente: AVN
Maduro anunció Comisión Presidencial para reducir el gasto público
El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció la creación de la una Comisión Presidencial para la racionalización y reducción del gasto público. Leer el resto de esta entrada »
Coca-Cola y Pepsi se comprometen a reducir calorías
Coca-Cola, Pepsi y Dr. Pepper informaron el martes que van a trabajar para reducir en un 20 por ciento las calorías de las bebidas que toman los estadounidenses durante la próxima década. Leer el resto de esta entrada »