Entradas con la etiqueta ‘ramon guillermo aveledo’
Ramón Guillermo Aveledo: Mis razones y motivos para votar
Por Ramón Guillermo Aveledo
El 21 de noviembre habrá elecciones regionales y municipales. No voté en las presidenciales de 2018 y tampoco en las parlamentarias de 2020, pero esta vez sí voy a votar. «¿Cambió de opinión?», me preguntará alguien con todo derecho. Sí, parcialmente. Leer el resto de esta entrada »
Ramón Guillermo Aveledo: Mis razones y motivos para votar
Por Ramón Guillermo Aveledo
El 21 de noviembre habrá elecciones regionales y municipales. No voté en las presidenciales de 2018 y tampoco en las parlamentarias de 2020, pero esta vez sí votaré. ¿Cambió de opinión? Me preguntará alguien con todo derecho. Sí, parcialmente.
Interpelado por un afirmar algo distinto a lo que había dicho antes, Churchill, famoso por sus virajes, respondió: “Cuando me doy cuenta que estoy equivocado cambio de opinión, usted ¿qué hace?” para el antológico estadista “No hay nada malo con cambiar, si es en la dirección correcta”. Leer el resto de esta entrada »
Foro: La ilegitimidad del Estado Comunal
Con la participación del Presidente del Instituto de Estudios Parlamentarios Fermín Toro (IEPFT), Ramón Guillermo Aveledo, los profesores Jesús Maria Casal, Margarita López Maya, Mirla Pérez, el alcalde del municipio El Hatillo Elías Sayegh y la moderación de Miguel González Marregot se realizó el foro: Ciudades Comunales: Estado Comunal Vs. Empoderamiento Ciudadano y Comunitario. Los especialistas tuvieron la oportunidad de compartir sus análisis sobre la Ley de Ciudades Comunales presentada por el oficialismo. Leer el resto de esta entrada »
Ramón Guillermo Aveledo: Defensa del municipio venezolano
En Venezuela la democracia e incluso la República están inseparablemente unidas al municipio. Por eso defenderlo exige una batalla cívica de vida o muerte.
Todos sabemos lo ocurrido en “el natalicio de la revolución” como llamó Muños Tébar al 19 de Abril de 1810, pero la historia del municipio venezolano empezó mucho antes de ese episodio crucial, podemos decir inaugural del proceso a la Independencia. Tan lejos como en 1509 cuando a Cubagua llegó la primera de las instituciones del derecho español, el Cabildo. Leer el resto de esta entrada »
Foro IEPFT Perspectivas 2021: Vivimos un régimen de facto
El foro Perspectivas 2021, presentando por el Instituto de Estudios Parlamentario Fermín Toro (IEPFT) – séptimo foro sobre perspectivas a inicio de año- se realizó el pasado jueves 4 de marzo en forma presencial limitada. Participaron: Ramón Guillermo Aveledo, presentó el Foro; Claudia Nikken, sobre la perspectiva institucional; Vladimir Villegas sobre la perspectiva política, Tamara Herrera sobre las perspectivas económicas, y Edmundo González sobre las perspectivas internacionales. Leer el resto de esta entrada »
Foro: El reto de reindustrializar a Venezuela
Para analizar la crisis del sector industrial y los retos que se presentan en la reindustrialización del país, el Instituto de Estudios Parlamentarios Fermín Toro en alianza con la Universidad Católica Andrés Bello, realizaron el foro “Estrategia para la nueva Venezuela industrial”, que contó con la participación de José Guerra, economista y diputado a la Asamblea Nacional; Francisco Allen, gerente de la Unidad de Análisis Económico de Datanálisis; y Juan Pablo Olalquiaga, presidente de Conindustria. Leer el resto de esta entrada »
Venezuela: Cabello «corrompe lucha contra corrupción»

Ramón Aveledo, secretario de la Mesa de la Unidad, rechazó los señalamientos de corrupción lanzados en la Asamblea Nacional.
La oposición de Venezuela reaccionó aireadamente en contra de las acusaciones de corrupción del presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, contra tres diputados opositores del partido Primero Justicia (PJ) y contra el padre de Herinque Capriles y acusaron a Cabello de “corromper la lucha contra la corrupción”.