Entradas con la etiqueta ‘migrantes’

Miles de migrantes venezolanos varados se acumulan en Centroamérica

Lejos de casa, sin dinero y con los sueños destrozados: esa es la situación de miles de venezolanos que iniciaron una peligrosa travesía por Centroamérica hacia el norte, con rumbo a Estados Unidos, pero ahora no pueden cruzar la frontera para pedir asilo. Leer el resto de esta entrada »

¿Refugiados?… Nosotros también tenemos los nuestros

Por Eduardo Martínez

La invasión de Rusia a Ucrania ha empujado casi 3 millones de ucranianos a buscar refugio en países vecinos. Eso en poco menos de tres semanas. Este drama humanitario lo hemos podido ver en los noticieros de TV, acompañados de la tragedia de los indiscriminados bombardeos rusos a la población civil.

Sin embargo, los venezolanos tenemos nuestros propios refugiados: cerca o más de 7 millones que comenzaron a irse en aviones, barcos, autobuses y, últimamente hasta a pie. Llegando a países tan lejanos como Estados Unidos, por el Norte, y Chile y Argentina, por el sur. Y todos -para decirlo en venezolano coloquial- ¡a pata pelá!. Ni más ni menos. Leer el resto de esta entrada »

Hay 10 sectores que dan trabajo a los venezolanos en Colombia

Migrante venezolano revisa su carnet de Permiso de Protección Temporal, otorgado por las autoridades colombianas.

Por Jairo Chacón

Francisco Bolívar, un oficial de albañilería que decidió salir de Venezuela cuando el oficio que había ejercido durante más de 20 años quedó obsoleto al detenerse la construcción de viviendas y de otro tipo de obras civiles en su país, debido a la crisis económica que paralizó este renglón de la economía. Leer el resto de esta entrada »

ACNUR-UNICEF: «preocupante» situación de migrantes venezolanos en América Latina

Los países en desarrollo enfrentan riesgos crecientes a causa de la fragilidad financiera generada por la crisis de la COVID?19 y por la falta de transparencia en las deudas, según se afirma en un nuevo informe del Banco Mundial. A medida que el aumento de la inflación y de las tasas de interés plantean nuevos desafíos a la recuperación, los países en desarrollo deben abocarse a promover sectores financieros más saludables. Leer el resto de esta entrada »

¿Dónde viven y en qué trabajan los venezolanos en Colombia?

Denys Fernández, un venezolano que llegó a Colombia hace cuatro años y emprendió en el sector de las barberías, asegura que ese país «es una tierra de oportunidades».

“Yo llegué a Colombia desde Venezuela] alrededor de las 6:00 a.m. y a las 10, ya había conseguido trabajo”, dijo a Voz de América. El vecino país le ha dado «la oportunidad de crecer laboralmente y económicamente”, contó. Leer el resto de esta entrada »

México impondrá visa a venezolanos

Por Roxana González

Ante el incremento de venezolanos que utilizan México para llegar a Estados Unidos, el gobierno mexicano comenzará a exigir visa de ingreso como ya lo hizo con los ciudadanos de Ecuador y Brasil.

Esto luego de que la Secretaría de Gobernación publicara este viernes, en el portal de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), el proyecto de Acuerdo para imponer el requisito de visa a los venezolanos, que estaría vigente por tiempo indefinido, quince días después que sea publicado en el Diario Oficial. Leer el resto de esta entrada »

El régimen lanza bombas de humo para el 21-N

Por Eduardo Martínez

En los últimos días, el régimen ha lanzado una ofensiva comunicacional en ayuda a sus candidatos en las elecciones regionales y locales. Más allá de la promoción en la red de hegemonía comunicacional, que el CNE se ha dado el lujo de ignorar, la estrategia seguida es lanzar bombas de humo que distraigan la atención sobre los graves problemas que afectan a los venezolanos. La intención aparente, sería cambiar los temas de discusión en la agenda pública. Leer el resto de esta entrada »

Casi la mitad de los venezolanos en Perú tiene educación universitaria o técnica

El migrante venezolano Freddy Brito cuenta monedas que ganó cantando por propinas en un autobús público en Lima.

Por Gustavo Ocando Alex

El 47,5% de los 1,05 millones de venezolanos que migraron a Perú en los últimos años tiene un nivel educativo universitario o técnico ya completado, lo que representa un alto potencial de aporte económico, fiscal y productividad en esa nación suramericana, revela un reciente estudio. Leer el resto de esta entrada »

Colombia crea Estatuto de Protección Temporal para migrantes venezolanos

El Presidente de la República de Colombia, Iván Duque Márquez, anunció este lunes la creación de un Estatuto de Protección Temporal para los migrantes venezolanos, con el fin de regularizar la situación de casi un millón de migrantes en situación irregular, del total de 1,8 millones de ciudadanos de Venezuela que se encuentran en el país. Leer el resto de esta entrada »

FMI: Apoyar migrantes y remesas durante el COVID-19  

Por Saad Noor Quayyum y Roland Kangni Kpodar

Así como la COVID-19 ha tenido un impacto desproporcionado en algunas comunidades en comparación con otras, a nivel global el virus ha tenido un impacto negativo sobredimensionado sobre los trabajadores migrantes.

Quizá sorprenda que, pese a la desalentadora experiencia que atraviesan los trabajadores extranjeros en el exterior durante la pandemia, el efecto sobre las remesas —el flujo de dinero que envían a sus países— ha demostrado resistir bien en muchos casos. Leer el resto de esta entrada »

Designado José Manuel Olivares Comisionado para la salud y atención sanitaria a los migrantes

Para canalizar y concretar soluciones para la atención efectiva a los venezolanos dentro y fuera del país contagiados de coronavirus; y ante el “recrudecimiento” de la pandemia en Venezuela, entre otras razones; en la sesión de este martes de la Asamblea Nacional (AN),  Juan Guaidó designó al diputado José Manuel Olivares Comisionado Presidencial para la salud y atención sanitaria a los migrantes.

En la sesión online del Parlamento, celebrada este martes 21 de julio y para finalizar el “Debate sobre la crisis y el crecimiento exponencial del COVID-19 en Venezuela”, fue realizado tal nombramiento. Leer el resto de esta entrada »

ACNUR: COVID-19 profundiza las dificultades de refugiados y migrantes de Venezuela

Niñas venezolanas en un refugio en La Paz.

Con la pandemia de COVID-19 amenazando la seguridad y el futuro de millones de refugiados y migrantes de Venezuela y sus comunidades de acogida, más de 150 organizaciones que trabajan en 17 países de América Latina y el Caribe están pidiendo a la comunidad internacional un incremento urgente de apoyo. Leer el resto de esta entrada »

S.O.S. de los venezolanos en Chile

TV chilena.

La Asociación Venezolana en Chile manifestó este miércoles su mayor preocupación sobre la falta de medidas efectivas respecto a las personas migrantes venezolanas que actualmente solicitan repatriación. Leer el resto de esta entrada »

Estafa a migrantes venezolanos para regresar a su país

La necesidad de los migrantes venezolanos que permanecen con sus familias a las afueras del Centro Administrativo Municipal de esta ciudad en busca de un cupo en alguno de los buses que los llevan de regreso a su país y que hacen parte de la ruta humanitaria, está siendo aprovechada por personas que mediante engaños buscan beneficios económicos. Leer el resto de esta entrada »

El Presidente Felipe Calderón recibe más de 5,000 correos electrónicos de protesta para acabar con las Listas Negras

Más de 5,000 mensajes de correo electrónico en un solo día han sido enviados al Presidente de México, Felipe Calderón, diciéndole que ponga un alto a las listas negras de migrantes Mexicanos que ejercen sus derechos humanos y laborales fundamentales mientras trabajan en Canadá. Leer el resto de esta entrada »