Entradas con la etiqueta ‘microeconomia’
Francisco Contreras: “Orfandad Microeconómica Institucional”
El enfoque del análisis de impacto regulatorio.
La tarea fundamental de asegurar la gobernanza democrática del país está condicionada por dos aspectos cruciales institucionales:
Primero: La restitución de la legitimidad, autonomía e independencia de los poderes públicos.
Segundo: La simplificación y optimización del marco regulatorio de Venezuela y su sometimiento al análisis de impacto, regulando a través del mercado y no de los controles sobre las variables resultado: precios, costos, tasa de interés, tasa de empleo y tasa de cambio. Leer el resto de esta entrada »
La micro-economía es cada vez más micro
La crisis económica venezolana alcanza a todos los sectores y niveles del país. A nadie le queda un “hueso sano”.
En los medios estamos acostumbrados a hablar de las grandes variables. Eso que los economistas llaman la “macro economía”. Y que se refiere a los grandes indicadores “globales”.
Tales como los montos totales de los bienes y servicios producidos, el índice inflacionario, el total de las exportaciones e importaciones, y en eso que llaman “las cuentas nacionales”, y de las cuales informan con frecuencia los bancos centrales. Leer el resto de esta entrada »