Entradas con la etiqueta ‘medicamentos’
Pfizer compra laboratorio Trillium, desarrollador de medicamentos contra el cáncer
El laboratorio Pfizer Inc. anunció este lunes la compra de la farmacéutica canadiense Trillium Therapeutics Inc. por 2.260 millones de dólares, para robustecer su arsenal de terapias contra el cáncer de la sangre. Pfizer, que ya había adquirido una participación de 25 millones de dólares en Trillium el año pasado, ahora comprará las acciones restantes a 18,50 dólares por unidad. Leer el resto de esta entrada »
Gobierno señaló que redujo 50% precios de medicamentos para COVID-19
La ministra del Comercio Nacional, Eneida Laya, anunció este lunes que se logró reducir hasta el 50 % de los precios en las medicinas para el tratamiento de la COVID-19. La reducción de costo se logró a través de convenios con el sector farmacéutico, impulsando la oferta de productos y mejorando el abastecimiento.
“Se ha mantenido el asesoramiento a la Pequeña y Mediana Empresa y a los comerciantes para avanzar en función a una economía en plena pandemia y las farmacias forman parte de ese sector”, dijo la Ministra.
Aseguró que existe disponibilidad suficiente de medicamentos en el país y que las farmacias cuentan con buenos inventarios tanto para tratar la COVID-19, como para otras patologías. Leer el resto de esta entrada »
Acuerdo Min Comercio-Farmacias para entregar medicamentos en cajas CLAP
El Ministerio del Poder Popular de Comercio Nacional firmó una alianza estratégica con farmacias para proveer a la población de medicamentos sin necesidad de salir de sus viviendas.
Dicha alianza se establece para proteger a la población de la COVID-19, en el contexto del Plan de Comercialización de Bienes Esenciales “Yo compro en Casa”, donde se efectuará el abastecimiento de medicamentos para enfermedades crónicas y otras relacionadas. Leer el resto de esta entrada »
Caritas cumplió con tramites legales para la nacionalización de los medicamentos
La Comisión de Justicia y Paz de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), y Caritas de Venezuela, emitieron un comunicado con el cual fijaron posición ante la decisión del SENIAT de declarar en “abandono legal” y su entrega al IVSS, de 617 cajas de medicamentos, donados por una empresa chilena a la Fundación Caritas de Venezuela.
A continuación, transcribimos el comunicado: Leer el resto de esta entrada »
Llegan al país 40 toneladas de productos farmacéuticos
El vicepresidente para el Área Económica, Miguel Pérez Abad, anunció que llegaron al país 40 toneladas de productos farmacéuticos adquiridos a través del convenio Irán-Venezuela. Leer el resto de esta entrada »
Ejecutivo aprueba 4 millones de dólares para apoyar producción de Grupo Farma

Ofensiva gubernamnetal cerró 11 farmacias de Táchira
Un total de 11 farmacias en el estado Táchira fueron cerradas luego que el Ministerio de Salud inspeccionara las redes de distribución de medicamentos en esta entidad cuya frontera con Colombia fue cerrada para restablecer la seguridad y la paz del territorio. Leer el resto de esta entrada »
Localizan más de 14 millones de medicamentos vencidos en Zulia
Más de 14 millones 760 mil 310 unidades de medicamentos vencidos encontró la Superintendencia de Precios Justos (Sundde) durante una fiscalización realizada a la comercializadora y distribuidora SM Pharma C.A, ubicada en el estado Zulia, informó este miércoles el superintendente de Precios Justos, Andrés Eloy Méndez. Leer el resto de esta entrada »
50% de las farmacias privadas registradas en el Sistema Automatizado de Medicamentos
A una semana de la activación del Sistema Integral para el Acceso a los Medicamentos (Siamed), 2.600 farmacias privadas del país se han registrado en dicho mecanismo, creado para garantizar medicinas a pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles, tales como hipertensión, diabetes y otras de tipo neurológico, y a su vez combatir la guerra económica que utiliza las medicinas para el acaparamiento, la especulación y el contrabando. Leer el resto de esta entrada »
Medicamentos también se comprarán con captahuellas
El sistema biométrico para controlar la adquisición de alimentos que implementará el gobierno de Venezuela en los próximos tres meses también será aplicado en las farmacias. Leer el resto de esta entrada »
La crisis en Venezuela llega a los hospitales
No es una situación reciente. Históricamente las denuncias sobre fallas en el sistema de salud pública de Venezuela han sido una constante que ahora se han recrudecido y se extienden al sector privado.
Pero ahora, el contexto económico por el que atraviesa Venezuela ha repercutido de manera alarmante sobre el sector salud.
Prorrogada por 45 días entrada en vigencia de guías de movilización de medicamentos

Sundecop estudia parámetros para regular precios en medicamentos
Actualmente se recaba toda la información necesaria para una futura regulación de precios en el sector de medicamentos, que refleje la realidad del sector sin causar alteraciones y garantice índices justos para el consumidor venezolano, informó la superintendente nacional de Costos y Precios, Karlin Granadillo.
Gobierno expande red Farmapatria
Sundecop extendió registro para el sector medicamentos y 19 rubros
La Superintendencia Nacional de Costos y Precios (Sundecop) extendió por 30 días continuos (desde el día 16 de octubre de 2012), el lapso para que los sujetos de aplicación de la Ley del sector medicamentos notifiquen la información contable referida a los costos de producción, importación, distribución y/o comercialización.
Gobierno mantendrá tratamiento prioritario al sector salud para otorgar divisas
El Gobierno Nacional reiteró que mantendrá el tratamiento prioritario al sector salud en la adquisición de divisas destinadas a la importación de los productos y medicamentos para atender las necesidades del pueblo venezolano, informó un comunicado emitido por el Ministerio del Poder Popular para Industrias.
Invierten Bs 18.000.000 en planta farmacéutica de Mérida
Farmapatria expende medicinas para tratar 85% de las enfermedades comunes
Pequeñas farmacias podrán integrarse a Farmapatria
Las pequeñas farmacias podrán incorporarse a la red de Farmacias Populares (Farmapatria) para ofrecer medicamentos y misceláneos a precios solidarios, informó este lunes el presidente de la empresa, Orlando José Campos.
Para unirse a la red, los propietarios de farmacias independientes podrán acudir al piso 14 del Ministerio de Alimentación (Minal), ubicado en la avenida Andrés Bello, parroquia El Recreo de Distrito Capital.
Fijarán precios de medicamentos, harina precocida, arroz, aceite y leche UHT
La harina de maíz precocida, el arroz empaquetado, el aceite de girasol, la leche UHT de larga duración y un conjunto de medicamentos serán los próximos productos a ser revisados para fijar los precios máximos de venta al público.
El vicepresidente Elías Jaua no precisó los medicamentos incluidos en esta etapa de aplicación de la Ley de Costos y Precios Justos, pero dijo que se trata de «un conjunto de medicamentos especialmente sensibles para la población venezolana».