Entradas con la etiqueta ‘explicacion’
Editorial: ¿Y nosotros que pensamos?
Luego de dos editoriales sobre el Acuerdo firmado en México, que hemos publicado en economiavenezolana.com, nuestros lectores todavía nos preguntan: ¿Y tu que piensas?
Esta pregunta envuelve dos aspectos: 1) los lectores muestran preocupación sobre el tema; y 2) los lectores no entienden ni el texto del Acuerdo firmado, ni los análisis que se han publicado hasta el momento. Y tienen razón, porque tampoco han entendido que hemos dicho en nuestros editoriales. Leer el resto de esta entrada »
CITGO – Detrás de la Cortina
Por Luis A. Pacheco
El sistema de refinerías CITGO en los EE. UU. (propiedad de PDVSA) se ha transformado, por una parte, en un objeto de deseo de los acreedores del estado venezolano y PDVSA, y por la otra, en sujeto de controversia política entre los diferentes actores nacionales. El manejo interesado de los hechos, en un contexto de escaso conocimiento del entorno del negocio, hace de este un tema fácilmente manipulable.
Me propongo en este escrito, corto por necesidad, tratar de explicar ¿qué es CITGO? ¿por qué fue y es importante? y darle al lector, si tengo éxito, una base para entender el negocio. Leer el resto de esta entrada »
¿Qué es el TPS y cómo beneficia a los venezolanos?
La decisión de la Casa Blanca el lunes de otorgar el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) a los ciudadanos venezolanos podría beneficiar a unos 320.000 inmigrantes que se encuentran en Estados Unidos debido a la situación especial por la que atraviesa su país.
¿Quién otorga el estatus?
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS), que bajo la consigna de “mantener a Estados Unidos seguro”, se encarga de la seguridad pública del país, decide qué ciudadanos entre los que se encuentran en Estados Unidos de manera irregular podrán acogerse al TPS. Para ello la entidad observa si se cumplen determinadas condiciones en los países de origen de los solicitantes, a saber: conflicto armado vigente, desastre ambiental o epidemia, u otras condiciones extraordinarias y temporales. Leer el resto de esta entrada »
Mejora mercado laboral en Estados Unidos
Como la tasa de desempleo de Estados Unidos cayó al 13.3% en mayo, según el informe mensual de la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. (BLS por sus siglas en inglés) emitido el viernes, para aquellos que perdieron sus empleos de forma permanente debido a la pandemia de coronavirus, buscar un nuevo empleo representa un desafío.
Fue una disminución mayor de lo que la mayoría de los analistas esperaban y un 14,7% en abril, pero con un 13,3%, el desempleo sigue siendo alto y devastador para muchas familias. Leer el resto de esta entrada »