Entradas con la etiqueta ‘deterioro’
Eddie Ramírez: El descalabro de nuestras refinerías
Por Eddie A. Ramírez S.
La Pdvsa meritocrática logró establecer un adecuado sistema de refinación en Venezuela y en el exterior. El chavismo-madurismo lo descalabró. A partir de 1976 la industria petrolera estatizada realizó cuantiosas inversiones para hacer más eficiente nuestras refinerías en Venezuela. En la década de los 80 inició la estrategia de comprar mercados en el exterior. Es decir, adquirir refinerías para garantizar la colocación de nuestro petróleo pesado a medida que aumentara nuestra producción. El chavismo-madurismo, cual barbarazo de la canción, acabó con todo. Leer el resto de esta entrada »
Richard Casanova: La destrucción del Metro de Caracas es un monumento al fracaso y la corrupción
Si bien el problema de suministro de agua potable es la principal inquietud de los caraqueños, el colapso del otrora modelo de transporte subterráneo, Metro de Caracas, está muy presente en la opinión de los habitantes de la capital de la República, y hoy es un verdadero dolor de cabeza para quienes lo emplean como medio de traslado.
Para el presidente de la Fundación Construyen País, Richard Casanova, la destrucción del Metro de Caracas “es un monumento al fracaso y la corrupción de este gobierno indolente”. Leer el resto de esta entrada »
Somos un tercio de lo que éramos antes
Por Eduardo Martínez
El economista y profesor José Guerra nos envió una tabla comparativa de los índices económicos entre 1998 y 2021. Unas cifras, que lo más optimista que podemos decir, es que somos la tercera parte, de lo que llegamos a ser “antes” de que el actual régimen se iniciara en 1999.
En 23 años (de 1998 al 2021), se han deteriorado todos los indicadores que miden la economía. Leer el resto de esta entrada »
¿Dónde está el camino?
Por Eduardo Martínez
Los venezolanos nos encontramos frente a un hecho indiscutible: el régimen no cuenta con dinero para afrontar las responsabilidades, que requiere el manejo de Venezuela.
Y algo más grave, la responsabilidad de esa falta de dinero recae directamente sobre la gestión del bien llamado “proceso revolucionario bolivariano”. Luego de 22 años, esa responsabilidad es indiscutible e ineludible. Leer el resto de esta entrada »
Los 8 vértices de la crisis de la economía de Venezuela
La economía de Venezuela acumula siete años continuos de desplome. Así lo señala el periodista Gustavo Ocando Alex, de la Voz de América. “Es una crisis inédita que no solo reta a las teorías escritas en libros y enciclopedias, sino que lapida sin pausa las condiciones de vida de 28 millones de ciudadanos e impulsa una ola migratoria jamás vista en la historia reciente de la región, según advierten analistas e investigadores”, afirma.
La Voz de América consultó a tres expertos para ahondar en las razones por las cuales este país, rico en reservas petroleras, antes con una economía pujante, se encuentra empantanado en su aguda crisis desde antes de la pandemia. Leer el resto de esta entrada »
Colegio de Ingenieros insta al gobierno a rehabilitar las vías
Más del 80 por ciento de la vialidad del país presenta grave estado de deterioro, lo cual amerita una urgente rehabilitación en resguardo de la seguridad de los usuarios, manifestó hoy en rueda de prensa el presidente del Colegio de Ingenieros de Venezuela (CIV), Ing. Enzo Betancourt. Leer el resto de esta entrada »
Freedom House: Se deteriora libertad de prensa
La libertad de prensa en el mundo declinó a sus niveles más bajos en más de una década,según un informe de Freedom House.
El informe revela que en América Latina el deterioro fue más palpable en Ecuador, Honduras, México, Perú y Venezuela. Leer el resto de esta entrada »
En deterioro derechos humanos en Venezuela
Periódicos censurados, periodistas, sindicalistas y blogueros encarcelados, denuncias olvidadas y el crecimiento de la pobreza, es la descripción que un grupo de expertos, en materia de derechos humanos, hace de Venezuela. Leer el resto de esta entrada »
Ingenieros se pronuncian sobre la industria petrolera venezolana
La Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat (ANIH) y la Sociedad Venezolana de Ingenieros de Petróleo (SVIP) se dirigen al país para expresar su profunda preocupación por la situación de deterioro que experimenta la industria petrolera venezolana, base fundamental de la economía del país.
A continuación transcribimos el document completo: Leer el resto de esta entrada »