Entradas con la etiqueta ‘cereales’
Editorial ¿Hay una conspiración chino-rusa contra Occidente?
Occidente ha estado empujado hacia la pared como consecuencia de dos eventos sucesivos en exactamente dos años. En febrero del 2020, desde la China comunista invadió al mundo un virus terrible, que en pocos días conduciría a Occidente a un “lockdown” con resultados catastróficos para la salud y la economía. Leer el resto de esta entrada »
Agropatria distribuirá insumos en función del avance de la siembra de cereales
Tras la distribución de 33 % del fertilizante y 40 % de los agroquímicos requeridos para el inicio de la siembra de cereales, Agropatria evalúa el desarrollo del proceso para seguir garantizando los insumos en atención a los avances del cultivo. Leer el resto de esta entrada »
Aumentará producción mundial de cereales en 2013
La producción mundial de cereales alcanzará un nuevo récord de casi 2 500 millones de toneladas -incluyendo el arroz elaborado-, según las nuevas estimaciones de la FAO. La cifra supone casi un 8,4 por ciento más que el año pasado y supera en un 6 por ciento al récord anterior en 2011, según la última edición del informe Perspectivas de cosechas y situación alimentaria. Leer el resto de esta entrada »
Producción mundial de cereales aumentará este año un 8 por ciento
Las perspectivas para el suministro mundial de cereales en la temporada comercial 2013/14 siguen siendo en general favorables, a pesar de los ajustes a la baja en las previsiones de producción mundial y existencias finales de cereales, según indica la última edición del informe trimestral de la FAO Perspectivas de cosechas y situación alimentaria. Leer el resto de esta entrada »
Precios mundiales de los alimentos continúan bajando
El Índice de la FAO para los precios de los alimentos cayó en agosto por cuarto mes consecutivo y alcanzó su nivel más bajo desde junio de 2012.
El índice, que mide la evolución mensual de los precios internacionales de una canasta de productos alimenticios, tuvo un promedio de 201,8 puntos en agosto de 2013, casi 4 puntos (un 1,9 por ciento) por debajo de su valor de julio y 11 puntos (el 5,1 por ciento) menos que en agosto de 2012.
Gobierno prevé incrementar entre 800 y 900 mil toneladas la cosecha de cereales este año
El ministro del Poder Popular para Agricultura y Tierras, Yván Gil, informó este martes que se espera tener una cosecha entre 800 mil a 900 mil toneladas de cereales para este año 2013.
La información la ofreció en una asamblea con los pequeños y medianos productores del estado Portuguesa, en la cual también se entregaron financiamientos por un monto superior a los Bs. 47 millones.
Record mundial de producción mundial de cereales en 2013
Las previsiones indican que la producción mundial total de cereales aumentará un 7 por ciento en 2013 en comparación con el año pasado, ayudando a reponer los inventarios mundiales y haciendo aumentar las esperanzas de mercados más estables en 2013/14, según la última edición del informe trimestral de la FAO Perspectivas de cosechas y situación alimentaria.
Prevista una elevada producción de cereales en 2013
Mercados de cereales con dificultades pese al aumento de la producción
A pesar de las perspectivas de aumento de la producción, se espera que los mercados mundiales de cereales continúen experimentando bastantes dificultades en 2011/2012, según afirmó hoy la FAO.
El informe trimestral de la FAO:
Perspectivas de cosechas y situación alimentaria (CPFS, por sus siglas en inglés) prevé una producción mundial de cereales de un total de 2 310 millones de toneladas en este ejercicio comercial, lo que supone un 3 por ciento (68 millones de toneladas) más que en 2010/11. Ello supone 3 millones de toneladas más de lo previsto por la FAO el mes pasado, debido sobre todo a la mejora de las expectativas para el trigo y el arroz.
Vuelven cereales rusos a los mercados internacionales
Gobierno lanza campaña de anuncios en el sector alimentos
Este fin de semana, los ministros de alimentación y comercio, se dieron a la tarea de anunciar que solucionarán el problema de escasez de la leche, que tendremos perniles para Navidad, que las plantas expropiadas de la Owens Illinois están operando sin problemas, así como Agroisleña, y que los silos expropiados a esta última empresa están listos para recibir la cosecha de cereales. Leer el resto de esta entrada »