Entradas con la etiqueta ‘bursatil’
Caen bolsas mundiales con anuncio de alza de intereses
Los principales mercados bursátiles mundiales cayeron en su mayoría el jueves después de que las notas de la última reunión de la Reserva Federal confirmaron las expectativas de más aumentos en las tasas de interés, pero no sorprendieron a los inversionistas. Londres, Tokio, Hong Kong y Sydney declinaron. Frankfurt y Shanghai ganaron. Los precios del petróleo subieron. Leer el resto de esta entrada »
Caen mercados bursátiles por inflación y cadenas de suministros
Los mercados bursátiles mundiales y los futuros de Wall Street se hundieron el lunes después de que la Reserva Federal indicara que podría aumentar las tasas de interés de manera más enérgica para enfriar la inflación de Estados Unidos y el presidente Emmanuel Macron salió de la primera ronda de las elecciones de Francia enfrentando un desafío de la extrema derecha. Leer el resto de esta entrada »
Beatrice Rangel: Que dice el sube y baja de los mercados
Por Beatrice Rangel
Aun cuando muchos no se hayan dado cuenta el mundo vive hoy una fase de reestructuración económica similar a la que ocurrió cuando la economía mundial dejo de ser agrícola para industrializarse. En ese entonces surgieron millonarios en Europa y USA dentro de contextos en los que más de la mitad de la población a duras penas podía comer dos veces al día. Fiestas fastuosas y gran derroche en joyas y arte definieron la realidad de Londres, París, Chicago, Boston y New York. Y de repente las bolsas de valores que habían creado grandes riquezas comenzaron a pistonear y cayeron estrepitosamente envolviendo al mundo entero en dos décadas de pobreza. Leer el resto de esta entrada »
Apple: primera empresa con $2.000 millones de valor bursátil
Apple Inc se convirtió el miércoles en la primera empresa de Estados Unidos que cotiza en la bolsa con un valor bursátil de 2.000 millones de dólares, un alza que sigue a los resultados trimestrales de julio que vieron al fabricante de iPhone eclipsar a Saudi Aramco como la compañía cotizada más valiosa del mundo, con un aumento de alrededor del 57% en valor en lo que va de 2020. Leer el resto de esta entrada »
BCV autoriza transferencia de divisas entre cuentas nacionales
El Banco Central de Venezuela (BCV) autorizó a los bancos del país que pueden recibir depósitos en moneda extranjera a permitir transferencias de divisas entre cuentas, tanto del mismo titular o a terceros, precisa un comunicado fechado el viernes y firmado por la primera vicepresidente gerente (E) del instituto, Sohail Nomardy Hernández Parra.
Acciones chinas vuelven a caer pese a apoyo de Beijing
Las acciones chinas cayeron este martes en una sesión volátil, aún después de que Beijing se comprometió a ofrecer más apoyo después de los valores se hundieron un 8 por ciento en la sesión anterior, aumentando las preocupaciones sobre la estabilidad financiera en la segunda mayor economía del mundo. Leer el resto de esta entrada »
Temas de Inversión al 18 de junio del 2012
ECONOMIA
• Commerce Department: el déficit de la balanza de pagos se amplió en $137 billones en el 1er trimestre del 2012. Este es mayor déficit desde el 4to trimestre del 2008. Una de las cifras mas impactantes es que los extranjeros están comprando mas activos americanos y por ende están transfiriendo mas fondos a USA para un total de $157 billones.
• Commerce Department el índice de ventas al detal cayo en el mes de mayo por segundo mes consecutivo (la primera vez que ha pasado en dos años) debido a que los consumidores gastaron menos dinero en gasolina o en llenar sus tanques. Estas son malas noticias para la economía ya que los consumidores continúan reduciendo sus compras lo cual va a llevar a la economía a una recesión.
Temas de Inversión de la Semana al 11 de junio, 2012
- Commerce Department: el déficit de la balanza de pagos se redujo en 4.9% o $50.1 billones para el mes de abril esto demuestra que los consumidores no van a salir a comprar productos importados de la China o de cualquier otro país porque los consumidores no tienen confianza en la economía.
- Commerce Department: ordenes a nivel de fabricas (Factory Orders) cayeron en 2.0%. Más evidencia que la economía americana se estaba enfriando. Las ordenes de bienes de larga duración como carros sufrieron una fuerte caída de 1.1%. La mayor caída la sufrieron las ordenes de materias relacionadas con el petróleo y energía (4.4%). Esta cifra, añadida a la del viernes anterior, de solo 69 mil nuevos empleos tiene serias implicaciones con respecto al crecimiento económico de USA. Leer el resto de esta entrada »
Hoy arranca el Mercado Integrado Latinoamericano
Las bolsas de Colombia, Perú y Chile se unen para dar nacimiento, hoy lunes 30 de mayo, al Mercado Integrado Latinoamericano-Mila. Lo que la convierte en el mercado bursátil más grande de Latinoamérica, en número de emisores, al tener inscritas 565 empresas emisoras, dejando atrás a la Bolsa de Mexico, con 421, y a la de Brasil, con 365.