La Superintendencia de Bancos, de acuerdo a las resoluciones No. 003.11 y 004.11, publicadas en la Gaceta No.39591 del 11-01-2011, procedió a levantar las medidas de intervención de los bancos estatales Banco Industrial de Venezuela-BIV y del Banco de Inversión Industrial de Venezuela – FIVCA.
Las resoluciones otorgan un plazo de veinte días hábiles bancarios para la designación de las Juntas Directivas en ambas instituciones bancarias.
El BIV había sido intervenido el 13 de mayo del 2009 con cese de intermediación financiera. Los indicadores de desempeño financiero de la institución colocaban al banco en una precaria situación. En el caso del índice de morosidad, el Industrial había pasado de 11,03 en el mes de diciembre del 2008, a 18,54 en abril del 2009 y a 23,09 en el mes de mayo cuando Sudeban ordenó la intervención con cese de intermediación financiera. Para esos meses, el promedio de morosidad de la banca había sido 1,88 2,50 y 2,67, respectivamente. Siendo negativos la mayor parte de los otros indicadores.
La decisión de Sudeban, que expresa la nueva estrategia del gobierno, tomó por sorpresa al sector bancario. Es interpretado como la reflotación del banco en momentos que se daba por descontado su liquidación al mostrar el Banco Industrial de Venezuela peores indicadores que los bancos que han sido liquidados.
Fuente: Gaceta No. 39591, Sudeban, Redacción