Se pagarán impuestos por tener tierras ociosas y de uso no conforme

Explicó Mota Domínguez que con esta medida se busca erradicar el latifundio y mejorar la vocación agrícola de las tierras productivas. «A través de esta acciones obligamos a los productores a cultivar y trabajar las tierras», dijo.
Asimismo, señaló que los dueños de las tierras de uso no conforme (hectáreas ociosas o subutilizadas) deben cancelar el impuesto establecido en la normativa por no estar ajustados a derecho.
«Hay dueños de tierras que dicen que sus tierras son productivas porque tienen 200 cabezas de ganado. Es verdad, ellos producen, pero resulta que la tierra es tipo 1, es decir, idóneas para la siembra de hortalizas, legumbre o leguminosas. No para mantener ganado», explicó Domínguez.
En este caso, la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario, estipula que el Inti debe entregar un cerfiticado de finca mejorable y, en un lapso de dos años, el dueño del terreno debe cambiar de actividad. «Si este cambio no ocurre, estos propietarios también tiene que cancelar su impuesto», dijo Motta Domínguez.
Mencionó que actualmente se está trabajando en el proyecto, el cual será elevado al presidente de la República, Hugo Chávez. Un vez aprobado, el Seniat procederá a la recaudación y control del impuesto. «La normativa es muy clara, allí está consagrado en la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario a partir del artículo 97. Estamos trabajando, elaborando el proyecto para iniciar ese recaudo».
«Lo que el Estado deja de percibir a través de la producción de alimentos, ellos (dueños de tierras) tiene que pagar a través del impuesto», sentenció Motta Dominguez.
Fuente: AVN