Presidenciales: Oposición convoca primarias para octubre

Por Carolina Alcalde y Álvaro Algarra

La Comisión Nacional de Primaria anunció que el 22 de octubre se llevará a cabo la elección interna de la oposición venezolana para definir al aspirante unitario que se medirá con el candidato de gobierno en las elecciones presidenciales previstas para el 2024.

Jesús María Casal, presidente de la Comisión Nacional de Primaria, ente encargado de la organización del proceso, dio detalles sobre el cronograma electoral.

Del 28 de febrero al 19 de marzo designarán y juramentarán las Juntas Regionales; hasta el 21 de abril se extenderán invitaciones a veedores y observadores del proceso; hasta el 24 de abril serán publicados los Reglamentos Complementarios; del 8 al 23 de mayo se prevé el registro preliminar de precandidatos; entre el 24 de mayo y el 23 de junio serán las postulaciones y del 22 de agosto al 20 de octubre la campaña electoral.

Según dijo el éxito de la primaria depende de que “cada ciudadano asuma el protagonismo que el momento histórico exige”.

Jesús María Casal

Casal reconoció que aún existen temas “álgidos pendientes de decisión”, pero aseguró que el cronograma electoral contempla plazos para su resolución, en referencia a la solicitud al Consejo Nacional Electoral (CNE) de usar los centros de votación en las primarias y de organizar jornadas especiales de actualización del Registro Electoral a nivel parroquial.

“Disponer de los centros de votación en la primaria es relevante para el desarrollo del proceso, nadie en las consultas a organizaciones sociales y políticas o a precandidatos lo puso en duda. Los expertos consultados y especialmente los que han tenido experiencia directa en la organización de primarias coinciden en su importancia”, dijo en un acto este miércoles.

Casal insistió en que exigirán la utilización de los centros de votación que, sostuvo, permitirán una mayor participación y de manera “más ordenada y segura”.

El presidente de la Comisión Nacional de Primaria aclaró que, en el escenario de que no sea posible disponer de los centros de votación, se llevará a cabo un proceso “autogestionado”.

Además, subrayó que, el órgano rector de la primaria debe controlar el proceso “en todas sus fases” y destacó que la identidad del elector estará “protegida y resguardada”.

“Al igual que nuestra autonomía en nuestro funcionamiento, no respondemos a instrucciones ni intereses de ningún factor político de la Plataforma Unitaria ni externo de la Plataforma Unitaria, actuamos como árbitro imparcial de este proceso”, insistió.

Panorámica del Anfiteatro de El Hatillo, al momento de iniciarse el acto. (foto ews)

Esta semana el partido Vente Venezuela, liderado por la precandidata María Corina Machado, cuestionó la intervención del CNE por considerar que tendrían acceso a “cosas estratégicas” de la oposición y acusó a tres organizaciones políticas opositoras mayoritarias de tratar de “implosionar” la primaria por exigirle a la Comisión Nacional de Primaria la solicitud de apoyo técnico del CNE.

La semana pasada la Comisión Nacional de Primaria había informado que fue instalada una comisión técnica con el CNE para evaluar la posibilidad de utilizar los centros de votación, así como la organización de jornadas especiales de inscripción de nuevos votantes.

Fuente: VOA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*