Precio de la cesta Opep cerró el viernes en 62,44 dólares por barril

petroleo-precios-opepEl precio de la cesta de referencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) cerró el viernes en 62,44 dólares, lo que representa una baja de 1,54 dólares respecto a la jornada del jueves, cuando cerró en 63,98 dólares, de acuerdo con cifras de la Secretaría del grupo, divulgadas este lunes en su portal web.

El petróleo tipo Brent para despachos en junio, que se comercializa en Londres y es referencia para Europa, inició la sesión de este lunes con un valor de 65,63 dólares por barril, lo que equivale a un alza de 25 centavos de dólar con respecto al cierre previo, de 65,39 dólares.

Por su parte, el West Texas Intermediate (WTI), referencial en Estados Unidos, para entregas en junio, registró un aumento de 19 centavos de dólar para situarse en 59,58 dólares por barril.

El mercado internacional de hidrocarburos permanece atento a la posible reactivación de los proyectos de producción de petróleo de esquisto en Estados Unidos, lo que pudiera ocasionar un aumento de los inventarios y un nuevo retroceso en el precio del crudo.

«En una señal de que el mercado está respondiendo a la reciente alza de precios, las compañías de perforación en Estados Unidos añadieron plataformas a la cuenca de Permian (oeste de Texas) por primera vez este año, tras permanecer suspendidas durante semanas», señaló la agencia de noticias Reuters.

Desde finales de junio de 2014 las cotizaciones internacionales del crudo experimentaron una caída de 40 %, dada la existencia de abundantes suministros, como consecuencia del aumento indiscriminado en la producción de petróleo de esquisto por parte de Estados Unidos.

Se trata de un tipo de crudo no convencional que exige procesos agresivos de producción para fracturar las rocas y lograr su extracción.

Sin embargo, la cotización del petróleo en el mercado internacional ha registrado un alza como consecuencia de tensiones geopolíticas en Medio Oriente y la reducción de las perforaciones de esquisto, como consecuencia de su inviabilidad económica.

Fuente: AVN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*