Pdvsa culminó primera plataforma petrolera construida en el país

Petróleos de Venezuela, S.A-Pdvsa, culminó la construcción de la plataforma petrolera que procesará alrededor de 50 mil barriles diarios de crudo en el Golfo de Paria, según prevé el proyecto Corocoro, el cual es llevado a cabo, costa afuera, por la empresa estatal.

Así lo informó, mediante una nota de prensa, Leonardo Marcano, gerente general de Petrosucre, empresa mixta constituida entre Pdvsa y la italiana ENI, quien agregó que para esta instalación se invirtió un total de 800 millones de dólares, en sus fases de ingeniería, traslado, instalación y arranque.

La construcción de la plataforma se inició en junio de 2006 y contó con la participación de dos mil 400 trabajadores.

La obra tiene alrededor de 70 metros de longitud, 50 metros de ancho y pesa cerca de siete mil 800 toneladas.

Una plataforma petrolera es una unidad de procesamiento de crudo, cuyo propósito es separar aguas, gas y sedimentos que vienen mezclados con el hidrocarburo en su estado natural. Una vez que el petróleo es extraído del subsuelo y transcurre este proceso, es transferido a una embarcación donde es transportado hacia centros de exportación.

Se prevé que en las próximas semanas la plataforma sea trasladada desde Puerto Ordaz, estado Bolívar, donde se encuentra actualmente, hasta el Golfo de Paria, situado en la desembocadura del río Orinoco, en el océano atlántico.

Fuente: AVN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*