Pdvsa anunció que anunciará el 18 términos de bono por $ 3.000 millones

Pdvsa anunció, que el 18 de octubre próximo anunciará el proceso de órdenes, anuncio del precio, monto de capital a ser emitido, términos y demás condiciones de la oferta de la emisión de un nuevo bono internacional, por un monto de 3.000 millones de dólares.

Esta y cualquier otra información relevante serán publicados en la página web de Pdvsa (www.pdvsa.com) y en la página web del Banco Central de Venezuela (www.bcv.org.ve).

Asimismo, los detalles de los términos y condiciones de la Oferta de Canje serán anunciados por la misma vía en los próximos días.

El nuevo bono que emitirá Pdvsa es con cupón semestral y vencimiento con amortizaciones iguales en los años 2015, 2016 y 2017, el cual podrá ser adquirido en el mercado primario en bolívares, al tipo de cambio oficial de Bs. 4,30 por US$ 1,00.

La oferta de dichos bonos estará destinada a empresas del sector productivo nacional y a personas naturales, domiciliadas en Venezuela.

Canje de bonos

De igual forma, Pdvsa anunció un canje de deuda voluntario (Oferta de Canje) mediante la cual se propone intercambiar los Petrobonos con vencimiento en el año 2011, por un nuevo bono con vencimiento en 2013.

“Los nuevos bonos serán emitidos bajo legislación internacional. Los nuevos bonos no han sido ni serán registrados bajo la Ley de Mercado de Capitales de los Estados Unidos de América (Securities Act of 1933); serán inscritos en la Bolsa de Valores de Luxemburgo y se están ofreciendo bajo la Regulación S de la Ley de Mercado de Capitales de los Estados Unidos de América (Securities Act of 1933), la Regla 144A, y la Ley de Mercado de Valores de Venezuela”, refiere un comunicado de prensa.

Fuente: AVN

2 comentarios

  1. Me dirijo a usted con el fin de solicitar información referente a la nueva emisión de bonos para el año 2011, realmente estoy muy interesado en esta información por parte de ustedes.
    En los términos del comentario al que se refieren ustedes ers propicio pensar en la propención al riesgo que conyeva la adquisición de estos bonos soberanos, aunque sin embargo tengo entendido que esta inversión siempre se ha conciderado la mas estable y menos riesgoza en virtud de la alta responsabilidad del ente oficialista que los promueve.
    Ante todo muchas gracias por la información que usted(es) me puedan aportar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*