En este contexto, destacó que durante los 15 años de Revolución Bolivariana, Venezuela ha construido una esquema financiero con fondos de reserva, ha activado el aparato productivo y ha hecho cuantiosas inversiones en el área social que le permiten afirmar que 2015 será un buen año económico.
Señaló que también se ha calculado un presupuesto en divisas que hará aportes al sector productivo para su funcionamiento y crecimiento y para financiar proyectos de envergadura que provean el apalancamiento y fortalecimiento del aparato productivo nacional.
«Ya el Presidente Nicolás Maduro nos ha dado una instrucción de que manejamos diferentes escenarios. Tenemos excelentes previsiones», señaló, al tiempo que acotó que esto «nos va a permitir tener un buen año 2015»
Enfatizó que indicadores macroeconómicos como la inflación, el tipo de cambio y el precio del petróleo permitieron elaborar y planificar el presupuesto nacional 2015 con excelentes proyecciones que se apoyan en los ingresos del Servicio Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), la estatal Petróleos de Venezuela S.A. (Pdvsa), la producción nacional y en algunas empresas básicas que han comenzado a aportar divisas al Banco Central de Venezuela (BCV).
Asimismo, destacó, como parte de la arquitectura financiera, el Fondo Nacional para el Desarrollo Nacional (Fonden), el Fondo Chino y el Fondo Estratégico de Reservas, con los cuales el Gobierno puede realizar la distribución correspondiente al presupuesto del próximo año y continuar asumiendo con responsabilidad sus compromisos, tal como lo ha venido haciendo en 15 años de Revolución.
«Nosotros le decimos a los inversionistas que cuenten y confíen en Venezuela porque nosotros seguiremos honrando y cumpliendo con nuestros compromisos internacionales como lo demostramos durante todo el año 2014 y específicamente en el año 2013, donde pagó la República y pagó Petróleos de Venezuela (Pdvsa)», recordó Marco Torres.
Inversión social
Resaltó que la prioridad del Gobierno Bolivariano sigue siendo la inversión social y las grandes misiones, como la Gran Misión Vivienda Venezuela, a la que identificó como un proyecto ambicioso, que ha logrado construir más de 600 mil hogares para el pueblo venezolano en tres años.
«Nosotros no vamos a dejar de un lado la inversión social. Para el Gobierno es prioridad la inversión social, la inclusión de todos los sectores de la población, por supuesto en cumplimiento de todos nuestros compromisos internacionales», manifestó.
Fuente: AVN