Más de 14.000 niños, niñas y jóvenes han asistido al plan vacacional del BCV

La variada gama de opciones, una actividad diferente para cada día de la semana, y la interactividad con que se llevan a cabo todos los juegos y recorridos, han hecho de la plaza Juan Pedro López del Banco Central de Venezuela, uno de los lugares más frecuentados por niños, niñas y jóvenes, quienes asisten en forma masiva al plan vacacional 2011 organizado por el instituto emisor.

De hecho, tras 19 días de iniciado este programa especial de vacaciones, el número de pequeños y jóvenes que han participado supera las 14.000 personas y todavía restan un poco más de tres semanas de diversión y aprendizaje, de modo que esta cifra aumentará.

Entre los principales atractivos del variado repertorio, destaca La Máquina del Tiempo, una dinámica interactiva del programa permanente de divulgación del conocimiento económico Aprendo economía con el BCV, en la que se conjugan historia, teatro, música y juegos, para enseñar a chicos y jóvenes, cómo ha sido la historia de los billetes y monedas durante La Colonia, La Independencia y la Venezuela de los siglos XX y XXI.

Asimismo, con El tren de la Economía los chicos se detienen en cuatro estaciones donde reciben información importante acerca de los elementos de seguridad de la familia de billetes y monedas actual y también conocen la importancia del ahorro y del uso racional de los recursos. Todo esto mientras juegan, dibujan y escriben canciones sobre lo aprendido.

Los martes y jueves están dedicados a un ciclo de talleres artesanales, entre 9:00 de la mañana y 12:00 del mediodía. Maestros artesa­nos explican en detalle cómo se produce una artesanía y cuál es su significa­ción artística y cultural. Luego, entre la 1:00 pm y las 4:00 de la tarde los participantes realizan sus propias piezas.

Los lunes, miércoles, viernes, sábados y domingos entre 9:00 am y 11:00 am, se realizan las actividades de Apren­do Economía con el BCV, mientras que en las tardes de los lunes y los viernes (de 1:00 pm a 4:00 pm) se presenta un ciclo de teatro infantil Bicentenario, con obras especialmente adaptadas para contra las aventuras de los personajes más destacados de nuestra gesta independentista.

Los miércoles y sábados, también en la tarde, hay teatro y juegos, pero con una orientación ecológica y conservacionista. Finalmente, las tardes dominicales se aprovechan con la presentación de grupos musicales. Para conocer en detalle la agenda de actividades de la ruta de vacaciones 2011, puede visitar la página web www.bcv.org.ve

Calendario de estas vacaciones

Lunes 22 de agosto

9:00 am a 11:00 am

Estación de la economía

Miércoles 24 de agosto

9:00 am a 11:00 am

La Máquina del Tiempo

Viernes 26 de agosto

9:00 am a 11:00 am

La Máquina del Tiempo

Sábado 27 de agosto

9:00 am a 11:00 am

Cuidado de monedas y billetes

Domingo 28 de agosto

9:00 am a 11:00 am

Aprendo Economía con el BCV

Lunes 29 de agosto

9:00 am a 11:00 am

Estación de la economía

Miércoles 31 de agosto

9:00 am a 11:00 am

La Máquina del Tiempo

Viernes 2 de septiembre

9:00 am a 11:00 am

La Máquina del Tiempo

Sábado 3 de septiembre

9:00 am a 11:00 am

Aprendo Economía con el BCV

Domingo 4 de septiembre

9:00 am a 11:00 am

Cuidado de monedas y billetes

Lunes 5 de septiembre

9:00 am a 11:00 am

Estación de la economía

Miércoles 7 de septiembre

9:00 am a 11:00 am

La Máquina del Tiempo

Viernes 9 de septiembre

9:00 am a 11:00 am

La Máquina del Tiempo

Sábado 10 de septiembre

9:00 am a 11:00 am

Cuidado de monedas y billetes

Cuenta cuentos

Miércoles 31 de agosto

2:00 pm a 4:00 pm

Cantos, cuentos y magia

Viernes 2 de septiembre

2:00 pm a 4:00 pm

Cuenta cuentos “Hubo una vez un 5 de julio”

Miércoles 7 de septiembre

2:00 pm a 4:00 pm

Cantos, cuentos y magia

Viernes 9 de septiembre

2:00 pm a 4:00 pm

Cuenta cuentos de independencia “Hazañas de nuestros libertadores y libertadoras”

Talleres artesanales

Martes 23 de agosto

12:00 m a 4:00 pm

Arcilla roja

Pintura lítica

Pintura didáctica

Elaboración de títeres

Máscaras diablos Chuao

Velas artesanales

Jueves 25 de agosto

12:00 m a 4:00 pm

Arcilla roja

Máscaras diablos de Naiquatá

Pintura lítica

Cartera de cuero

Bolsas artesanales

Velas artesanales

Martes 30 de agosto

12:00 m a 4:00 pm

Arcilla roja

Pintura lítica

Cartera de cuero

Pintura didáctica

Elaboración de títeres

Bolsas artesanales

Jueves 1 de septiembre

12:00 m a 4:00 pm

Pintura lítica

Bolsas artesanales

Elaboración de títeres

Velas artesanales

Papel Maché

Bolsos artesanales

Martes 6 de septiembre

12:00 m a 4:00 pm

Arcilla roja

Pintura lítica

Elaboración de títeres

Máscaras diablos de Yare

Papel Maché

Bolsas artesanales

Jueves 8 de septiembre

12:00 m a 4:00 pm

Pintura lítica

Elaboración de títeres

Máscaras diablos Chuao

Collage

Papel Maché

Bolsos artesanales

Talleres demostrativos

Martes 23 de agosto

9:00 am a 11:00 am

Máscaras de Naiguatá

Jueves 25 de agosto

9:00 am a 11:00 am

Pintura lítica

Martes 30 de agosto

9:00 am a 11:00 am

Tejido en telares

Jueves 1 de septiembre

9:00 am a 11:00 am

Macramé en fibra natural

Martes 6 de septiembre

9:00 am a 11:00 am

Muñecas de trapo

Jueves 8 de septiembre

9:00 am a 11:00 am

Cestas en periódico

Teatro infantil

Miércoles 24 de agosto

2:00 pm a 4:00 pm

Don Basurón

Sábado 10 de septiembre

2:00 pm a 4:00 pm

El mimo vial

Teatro histórico infantil

Viernes 19 de agosto

2:00 pm a 3:30 pm

Los héroes también fueron niños

Lunes 22 de agosto

2:00 pm a 4:00 pm

El ropero del Libertador

Viernes 26 de agosto

2:00 pm a 4:00 pm

El encuentro de Manuelita y el Libertador

Lunes 29 de agosto

2:00 pm a 4:00 pm

Entrevista imaginaria con las heroínas de la independencia

Lunes 5 de septiembre

2:00 pm a 4:00 pm

Las estrellas de Simón el niño Libertador

Actividades ecológicas

Sábado 20 de agosto

2:00 pm a 3:30 pm

El día que llovieron sonrisas

Sábado 27 de agosto

2:00 pm a 4:00 pm

Concierto interactivo del planeta tierra

Agrupación “Identidad Venezuela Musical”

Sábado 3 de septiembre

2:00 pm a 3:30 pm

Estación de limpieza

Agenda cultural

Domingo 14 de agosto

2:00 pm a 4:00 pm

El ensamble de Luis Quintero

Domingo 21 de agosto

2:00 pm a 4:00 pm

Víctor Cuíca y su grupo

Domingo 28 de agosto

2:00 pm a 4:00 pm

Los Antaños del Stadium

Domingo 4 de septiembre

2:00 pm a 4:00 pm

Agrupación del estado Lara “Non Stars”

Fuente: Prensa TSJ

Un comentario

  1. felitito a todo el eqipo de recreadores artesanos q an participado en este pla vacacional mis hijos y yo emos aprendido y emos disfrutado de ese hermoso plan vacacional en la plaza juan pedro lopez al hermosisimo plan de recreadodes todo un maravilloso equipo de verdad mil felicitaciones por tan hermosa lavor emos apredido full sobre lo el cuidado de los villetes y moneda y loa talleres exelente todo un exelente trato de verdad mil gracia x todo y mil felicitacioness…..

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*