Este jueves se llevó a cabo la discusión de los Proyectos de Ley del Presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2015. El presidente de la Comisión Permanente de Finanzas y Desarrollo económico de la Asamblea Nacional, Ricardo Sanguino (PSUV-), aseguró que éste está basado en la inversión social, tal y como exigía el Comandante Supremo, Hugo Chávez.
En esta actividad estuvieron presentes el Ministro del Poder Popular de Economía, Finanzas y Banca Pública, Rodolfo Marco Torres, el titular de la cartera de Petróleo y Minería, Asdrúbal Chávez y el presidente de Petróleos de Venezuela (PDVSA), Eulogio del Pino.
El representante del área económica, Finanzas y Banca Pública, Rodolfo Marco Torres, -durante su intervención- manifestó que el Proyecto de Ley de Presupuesto 2015 está basado en la prudencia y racionalidad económica, en la superación de los grandes retos económicos, la sustentabilidad del modelo de desarrollo económico Socialista, el fortalecimiento del legado del Comandante Supremo, Hugo Chávez, la cosecha de la siembra heredada en 15 años de Revolución Bolivariana, y de cumplimiento del Plan de la Patria.
Torres explicó detalladamente que el incremento del Presupuesto Nacional para el año entrante incrementó en 45,8%, en comparación con el de 2014, sin embargo, dejó claro que para el 2015 no se admitirán deudas para gastos corrientes.
A su vez, expuso que los ingresos petroleros establecidos en el Proyecto de Ley de Presupuesto están previstos en 124.074 millones de bolívares, mientras que los no petroleros se ubican en 517.456 millones de bolívares. Dentro de esa cifra, la recaudación de impuestos vía Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) se estima en 510.000 millones de bolívares.
Igualmente, el titular de la cartera de Petróleo y Minería, Asdrúbal Chávez, aseguró –en su derecho de palabra- que está demostrado el pleno control de los recursos petroleros del país, y que pensando en el desarrollo socio-económico de la Nación, continuarán trabajando para aumentar los recursos.
Chávez recordó que Venezuela es el principal país con reserva petrolera, y el primero de Latinoamérica con mayor reserva de gas.
Por otro lado, el presidente de Petróleos de Venezuela (PDVSA), Eulogio del Pino, aseguró que para el próximo año, Venezuela en materia de energía y petróleo crecerá “en una forma autofinanciada”. Manifestó que “nuestro rol” es “mantener la producción y desarrollar nuestras capacidades” para afrontar la demanda.
“La exportación de crudo se ubicará en 2,52 millones de barriles diarios, mientras que el volumen dirigido al mercado interno se calcula en 766 mil barriles”, esto lo explicó al mismo tiempo que manifestó que se tienen todas las condiciones necesarias para reaccionar ante cualquier capacidad de mercado.
Del Pino precisó los proyectos a desarrollase para el 2015, están el Proyecto Mariscal Sucre y Proyecto Cardón, en aras de cubrir los gastos y pagar regalías que vienen con los compromisos de pago.
Vale destacar que el Proyecto de Presupuesto, -elaborado por el Ejecutivo y aprobado en primera discusión por la AN el 21 de octubre pasado-, suma 741.709 millones de bolívares, con fuerte acento en el área social.
La discusión continuará este viernes con la asistencia de los representantes de los poderes públicos: la Procuraduría General de la República, el Ministerio Público, la Contraloría y la Defensoría del Pueblo, mientras que el lunes 10 harán lo propio los delegados de la Vicepresidencia Ejecutiva de la República, la AN, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Fuente: Prensa AN