Para mediados de marzo será lanzado una convocatoria nacional para el registro de las empresas a través de un nuevo sistema automatizado con el fin de simplificar los trámites administrativos durante la inscripción, informó este viernes la Superintendente de Precios Justos, Andreína Tarazón.
«El registro permitirá tener un balance de los actores económicos y además que el usuario tenga contacto directo con la Superintendencia de Precios Justos. Queremos saber, como gobierno, el mapa económico que presenta nuestro país y plantear acciones para avanzar en el proceso financiero», dijo Tarazón, tras sostener este viernes un encuentro con empresarios del sector textil y calzado, en el ministerio de Comercio, en Caracas.
El registro también permitirá avanzar hacia los procesos de automatización y además contar con la información oportuna y veraz durante las fiscalizaciones, que continuarán en todo el territorio nacional. De igual manera, se podrán realizar denuncias en tiempo real donde el denunciante podrá tener articulación con la superintendencia en defensa de la economía popular.
«Hoy hay un sector productivo comprometido con la economía del pueblo venezolano y con el cumplimiento de esta nueva ley beneficiará comerciante, distribuidor y poder popular», dijo la Superintendente.
Tarazón ratificó que el Gobierno nacional velará por «el cumplimiento de la ley de costos, por eso invito al pueblo venezolano a denunciar cualquier irregularidad a través del 0800-reclama(7325262) y 0800-SABOTAJE(72268253)».
La aplicación de la Ley Orgánica de Precios Justos incluye la revisión de todo el proceso económico de producción, de establecimiento de márgenes de ganancia (que no debe ser mayor de 30%), de distribución logística, de márgenes de ganancia, de comercialización y abastecimiento, para que el producto llegue a los anaqueles con un precio justo a la familia venezolana.
En la norma legal además se establece en su artículo 23 que todos los que desarrollen actividades económicas en el país deberán inscribirse y mantener sus datos actualizados en el Rupdae (Registro Único de Personas que Desarrollan Actividades Económicas ), requisito indispensable para realizar actividades económicas y comerciales en Venezuela.