La Historia de HOY por Víctor Mendoza – noviembre 5 –

Spread the love

Según la lista del Santoral, señala para hoy viernes 5 de noviembre del año 2021 recordar a SAN ZACARÍAS, quién fuera un personaje de la fe cristiana. Fue un hombre recto y no cometía falta alguna ante los ojos de Dios. Había  nacido en el siglo uno, a.C.  en Hebrón, Palestina.  Falleció en Jerusalen, Israel.

En el ámbito de la historia norteamericana,  encontramos que hace 81° años, en 1940, el Presidente Franklin Roosevelt, es reelegido por tercera vez, único  caso en los Estados Unidos de Norteamérica.

En otro orden de ideas, hoy resaltamos a un extraordinario venezolano por excelencia.  Se trata de Arístides Belisario Rojas Espaillat, Doctor en Ciencias Médicas, egresado de la UCV. Fue un ilustre escritor e historiador, por cierto hijo de padres dominicanos.  Había nacido en la ciudad de Caracas, tal día como hoy 5 de noviembre pero del año 1826.  Su padre, Don José  María  Rojas, llegó a nuestro país en 1822 y de inmediato tomó  parte activa en la vida pública nacional.

Según los estudiosos de la historia, señalan que Arístides Rojas inició el curso de Medicina, bajo la direccion del sabio José María  Vargas justo en 1852.  Profundizó sus estudios en los Estados Unidos de Norteamérica y en Europa.  Su estadía  en el exterior lo llevó a ejercer la medicina en Puerto Rico.

Éste notable hombre fue uno de los más  divulgadores  científicos del siglo XIX que ha tenido Venezuela -que es tu país.   Desde ése punto de vista, la fuente indica,  que a su regreso a Caracas en 1864, publica en los periódicos  ensayos, críticas  y estudios históricos.  En consecuencia, vale señalar, algunas de sus obras: «La Cueva del Guácharo», «Miscelanias de Literatura», «Ciencia e Historia», «Un Libro en Prosa» entre otros.

Entre sus características se le recuerda por su honestidad y su honradez a toda prueba.  Fue un trabajador incansable a quien sólo le interesó la cultura y sus sentimientos familiares.  Falleció en Caracas el 4 de marzo de 1894.  Sus restos se encuentran en el Panteón Nacional desde el 21 de septiembre del año 1983.

Justo y necesario.

Así sea.

Por Víctor Mendoza Coronado

Deja un comentario