El Santoral católico de hoy *LUNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2024,* está reservado para la celebración de SAN ERASMO. Saludamos a todos los caballeros que llevan por nombre: ERASMO.
Entre tanto, hoy se está cumpliendo el sexagésimo cuarto (64°) aniversario en que fue instituido en el año de 1960 el DÍA INTERNACIONAL DE LA NO-VIOLENCIA CONTRA LA MUJER. No puede afirmarse, sin embargo, vale señalar que el 25 de noviembre de 1960, ocurrió un hecho en que las hermanas María Teresa y Minerva Mirabal fueron asesinadas a palos y puñaladas por funcionarios del dictador dominicano _Rafael Leónidas Trujillo Molina (1891-1961)_ . En tal sentido por este hecho brutal, el «Congreso Feministas Latinoamericanas y del Caribe de 1980» fijó el _año de 1960_ la para la reflexión internacional.
Por su parte, vale la pena recordar que, con apenas ocho (8°) años de edad, tal día como hoy, pero del año 1862 debuta la prodigiosa pianista venezolana TERESITA CARREÑO en el _Irving Hall de Nueva York._ De acuerdo a la fuente, su nombres y apellidos son _MARÍA TERESA GERTRUDIS DE JESÚS CARREÑO GARCÍA (1853-1917),_ quien fuera por excelencia mezzosoprano y compositora. Teresa Carreño, dijo en una ocasión “ _que la cultura general de un artista era indispensable para la proyección específica de su arte particular”.
Pero lo cierto es que, el público asistente al Salón antes mencionado, no podía dar crédito a lo que estaba presenciando. Por cierto, los mismos críticos no salían de su asombro. Apunta la fuente, que uno de ellos, “crítico pesimista” no se explicaba “como puede alcanzar la octava esas manos, es un misterio y, sin embargo, esos pasajes se oían claros y correctos. No comprendo; ¡no puedo comprenderlo!”.
Teresa Carreño, había nacido el 22 de diciembre de 1853, en la ciudad de Caracas y fallecida el 12 de junio de 1917, en Nueva York. Sus restos se encuentran en el Panteón Nacional desde el 8 de diciembre del año 1977. Justo y necesario, así sea.
Por Víctor Mendoza Coronado – CNP 23.782.
* Individuo de Número Sillón 20 de la Academia Internacional de Ceremonial y Protocolo (AICP), Sede en Brasil.
* Actual Secretario General de la Organización Internacional de Ceremonial y Protocolo (OICP), Sede en Buenos Aires y Caracas.