La Historia de HOY por Víctor Mendoza – mayo 26 –
La información religiosa en cuanto al Santoral de hoy jueves 26 de mayo del año 2022 establece el día de SAN FELIPE DE NERI, llamado el Apóstol de Roma. Además fue un Prelado muy bondadoso y llevó a cabo muchas obras de caridad.
Vale recordar, que Felipe llegó a vender sus propios libros para dar dinero a los pobres y cuidar a los enfermos. Éste enviado de Dios, fue fundador del Oratorio y de la «Congregación San Felipe de Neri». Había nacido en la ciudad de Florencia, Italia, el 21 de julio del año 1515.
Lo cierto es que, de acuerdo a la fuente, San Felipe Neri, falleció tal día como hoy 26 de mayo pero del año 1595. En consecuencia, el 12 de mayo del año 1622, Felipe Neri, fue Canonizado mediante el Ceremonial de estilo correspondiente, por Su Santidad Gregorio XV saludamos a todas las damas y caballeros que llevan por nombre: FELIPA y FELIPE.
A través de los largos años en épocas buenas y menos buenas, independientemente del signo de los diferentes acontecimientos que sacudieron al mundo o a nuestra querida Venezuela -que es tu país–. Éste espacio seguirá reseñando la agitada vida del deber ser.
En el correr de los años 1967, Caracas inicia la celebración de su Cuatricentenario. Por su parte, la hermosa ELSY MANZANO es elegida Reina de tan importante aniversario, del cual es festejado con gran alegría en cada uno de los sectores populares y Urbanizaciones de la ciudad capital.
Lo peor, no obstante, es que los actos programados del Cuatricentenario, se vieron empañados, debido a que se produjo, cuatro días después, justo el 29 de julio, la capital fue sacudida por un fuerte movimiento sísmico que enluta a más de un centenar de hogares dejando desolación y tristeza en la zona Este y parte del Litoral Central. En consecuencia, tras reponerse del fuerte impacto del terremoto, la ciudad y el país que se mostró solidario con la tragedia, retornan a la normalidad.
Entre tanto, en ese año, es inaugurado posteriormente el Puente de Angostura que para ese entonces según la fuente, es uno de los más largo del mundo.
Por otra parte, los cables de las agencias noticiosas internacionales certifican el lanzamiento del “Intelsat II” satélite por cierto, fabricado por la FORD. Noticia que ocupó las primeras páginas de los diarios venezolanos.
Ahora bien, vale señalar que el Premio Nobel de Literatura es ganado por Miguel Ángel Asturias (1899-1974), quién había nacido en ciudad de Guatemala, República de Guatemala, el 19 de octubre del año 1889 y fallecido en la ciudad de Madrid, España, el 9 de junio del año 1974.
En el ámbito de la tecnología, la computación comienza con la utilización de los primeros terminales en pantalla de video. Mientras tanto, las amas de casa están de fiesta con la aparición de los hornos micro-honda.
En este contexto, vale recordar que en materia de la pantalla grande, «Bonnie and Clyde» y «Cabaret», son las películas de esos tiempos. 1967, deja recuerdos gratos e ingratos. Vale señalar, que las canciones más escuchadas en nuestro pais, fueron: «Pata Pata», de Miriam Makeba, «Esta Tarde vi Llover», de Armando Manzanero, y «Cuando tú no estás», de Raphael. Por su parte, el joven cantante Cherry Navarro, falleció en ese año 1967, víctima de una extraña enfermedad. Uno de los discos de mayor venta durante ese año, fue «ALELUYA»
Ahora bien, de acuerdo a la fuente, la Salsa tiende afianzarse definitivamente en Venezuela, y es que imponen melodías como: «El Jala Jala» con la Orquesta de Richie Ray, «Micaela», con Pete Rodríguez, «Bang Bang» con Joe Cuba y «Pao Pao», con Federico y su Combo Latino.
No es fácil.
Justo y necesario.
Por Víctor Mendoza Coronado – CNP 23782.