La Historia de HOY por Víctor Mendoza – mayo 19 –

Spread the love

Según las listas espicopales más antigua de Roma,  señala para el Santoral de hoy jueves19 de mayo del año los 2022 el onomástico de San Celestino V de nombre secular Pietro Angeline de Murrone (1215-1296). siendo elegido  Papa N° 192 de la Iglesia Católica. 

En los archivos eclesiásticos, se encuentra registrado que su Gobierno Pastoral estuvo el enmarcado entre el 5 de junio de 1294, hasta su renuncia al cargo el 3 de noviembre del mismo año. En consecuencia,  Su Santidad San Pedro Celestino V fue encerrado en el Castillo de Fumone, un pequeño pueblo aislado en la region italiana de la Provincia de Frosinone, región de Lacio, donde falleció el 19 de mayo de 1296.

Pero lo cierto es que, tras diez meses de confinamiento,  fue sepultado en la Iglesia de San Antonio de la Abadía Celestina, que dependía de la Casa Madre de la Orden por él fundada.

Saludamos a todas las damas y caballeros que llevan por nombre: CELESTINA y CELESTINO

En tanto, nos trasladamos a nuestra querida Venezuela, – que es tu país.

Los estudiosos de la historia política de Venezuela, atestiguan que el 19 de mayo pero del año 1966,  fallece trágicamente el Doctor ALIRIO UGARTE PELAYO quién fuera poeta, político, abogado, periodista. Éste larense por excelencia, era egresado de la Universidad Central de Venezuela,  Doctor en Ciencias Politicas. El Dr. UGARTE PELAYO había militado en el Partido Unión Republicana Democrática(URD) desde el año 1958. En aquellos tiempos difíciles, en una reunión del Directorio de URD,  justo el 26 de abril del año 1966, se le suspendió de toda militancia  política .

En consecuencia, el Dr. Pelayo, de acuerdo a la fuente, comenzó con sus partidarios la organización del Movimiento Democrático (MDI).  En este contexto, tal día como hoy 19 de mayo de ése mismo año, había convocado en su casa a periodistas y amigos para anunciar la formación del nuevo partido.

Lo cierto es que, en el  momento en que la residencia casi se llenaba de distintos Medios de Comunicación, el Dr. Ugarte Pelayo, se retiró a su Biblioteca y poco después sonó un disparo.  Cuando  lograron forzar la puerta encontraron a Ugarte Pelayo agonizante.  Falleciendo poco después en una Clínica. La historiadora,  Bhilla Torres Molina comentó lo siguiente:  “Hay dos clases de asesinos igualmente execrables:  los que a mano armada cometen el homicidio y los que cercan a su víctima y lo conducen por desesperación al suicidio”.

Éste notable político, había nacido el 21 de enero de 1923 en la Hacienda Palmira, estado Lara.

Justo y necesario.

Así sea.

Por Víctor Mendoza Coronado – CNP 23782.

Deja un comentario