El calendario general romano, estable en el Santoral de hoy JUEVES 8 de JUNIO de 2023, el onomástico de: SAN MAXIMINO. Saludamos a todas las damas y caballeros que llevan esos nombres: MAXIMINA y MAXIMINO.
Por otro lado, tal día como hoy, pero del (632) fallece MAHOMA, Fundador del Islamismo.
Entre tanto, el 8 de junio del año 1932 fallece en Ciudad Bolívar, estado Bolívar, el Compositor MANUEL JARA COLMENARES, autor de la Música del Himno del estado Bolívar. Muy pocos lectores recordaran que, JARA COLMENARES, había nacido en el estado Táchira, radicándose en el estado Bolívar a finales del siglo XX. En consecuencia, una vez establecido en ese estado, participo en el concurso para elegir la música del Himno de estado y obtuvo el primer Premio junto con J.M. Agosto Méndez, quien fuera el autor de la letra.
Por cierto, en los actos protocolarios en el nivel regional del estado en referencia, se anuncia Música de Manuel Jara Colmenares y letra de J.M. Agosto Méndez. Se interpretará el Himno del Estado Bolívar.
Por su parte, los medios de comunicación, anunciaban en el año de 1932 el fallecimiento del Ilustre médico venezolano Doctor LUIS RAZETTI.
En ese entonces, empezaron a funcionar en la capital de la República, según la fuente, “Radiodifusora Venezuela” y la “Voz de Philco” (Radio Libertador). En el ámbito de la música, se escuchaban canciones como “La Comparsita”, “Granada”, “Abril en Paris” y “Noche y Día”.
En aquel entonces, la Curia venezolana anunciaba el fallecimiento del conocido Poeta y Orador, Presbítero CARLOS BORGES REQUENA, autor de innumerables poemas, de cuales vale recordar: “Lámparas Eucarística” y “Juramento de Bolívar en el Monte Sacro”.
En este año, se fundó la “Sociedad Venezolana de Ciencias Naturales”. En este camino, se reanudaron las actividades Hípicas en el “HIPODROMO EL PARAISO”, que, por cierto, estuvieron suspendidas desde el año 1928 y desde entonces el conocido espacio se convirtió en uno de los sitios mas concurridos por los aficionados a los caballos de carrera.
Justo y necesario.
Así sea.
Por Víctor Mendoza Coronado – Comunicador Social UCV, CNP 23.782.
* Individuo de Número Sillón 20 de la Academia Internacional de Ceremonial y Protocolo, sede en Brasil.