La Historia de HOY por Víctor Mendoza – julio 6 –

La información religiosa del Santoral de hoy JUEVES 6 DE JULIO de 2023, establece el onomástico de: SANTA MARIA GORETTI.  Saludamos a todas las damas y caballeros que llevan esos nombres.

Los estudiosos de la historia aseguran que tal día como hoy, 6 de julio, pero del año 1782 nace en Curazao LUIS BRIÓN.  Con sus estudios y experiencias en el arte militar, este Almirante de Venezuela de la Guerra de Independencia, empieza a colaborar con Bolívar en 1813.  De acuerdo a la fuente, Luis Brión falleció en Isla Natal el 27 de septiembre del año 1821.  Sus restos se encuentran en el Panteón Nacional desde dl 10 de abril del año de 1882.

Por otra parte, vale recordar, que en las fuentes históricas señalan que tal día como hoy se cumple el Ducentésimo trigésimo primer (231°) aniversario del fallecimiento en 1792 de Doña MARÍA DE LA CONCEPCIÓN PALACIOS Y BLANCO, quien fuera la madre de Simón Bolívar.  Ta distinguida Señora y de acuerdo a la fuente, falleció a los 34 años de edad y tuvo cinco hijos.

La ocasión es para recordar que el tachirense ISAIAS MEDINA ANGARITA, (1897-1953), nació en la ciudad de San Cristóbal, estado Táchira, el 6 de julio del año 1897.  Ahora bien, vale señalar, que este oficial venezolano por excelencia cursó sus estudios en la Academia Militar de Caracas.  Ocupó dl Ministerio de Guerra y Marina desde el año 1936 hasta el año de 1941.  Al concluir el período presidencia del General Eleazar López Contreras, el General Medina fue Electo Presidente de la República por el Congreso de la Republica justo en el año 1941, cuya Ceremonia de Juramentación se realizo el 5 de mayo.  Durante su Gobierno, se dieron los pasos más efectivos para la implantación de la Democracia. 

Desde ese punto de vista, vale recordar la reforma de la Constitución, mediante el cual se establece el voto directo y popular para la elección de los parlamentarios, y por primera vez se concede el voto para las mujeres.  El 18 de octubre del año 1945, ya próximo a las Elecciones, varios Oficiales del Ejército, en combinación con dirigentes del Partido Acción Democrática, dan un Golpe de Estado y Medina cae sin resistencia “para evitar los desastres de una guerra civil”.  A este respecto, una vez exiliado en Nueva York, después del derrocamiento, regresó a la ciudad de Caracas, donde falleció el 15 de septiembre del año 1953.   

Justo y necesario.

Así sea.

Por Víctor Mendoza Coronado – Comunicador Social UCV, CNP 23782.

* Individuo de Número Sillón 20 de la Academia Internacional de Ceremonial y Protocolo, sede en Brasil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*