La Historia de HOY por Víctor Mendoza – febrero 8 –

Spread the love

El Santoral de hoy martes 8 de febrero del  año 2022 nos habla sobre el onomástico de SAN  JERÓNIMO EMILIANO. Saludamos a todas las personas que llevan éstos nombtres.

JOSÉ CRISTÓBAL HURTADO DE MENDOZA Y MONTILLA mejor recordado como Cristóbal Mendoza, falleció el 8 de febrero del año 1829.  Ocupó la Presidencia de la República de Venezuela, durante el período 1811-1812.  Según la fuente, era natural de la ciudad de Trujillo, estado Trujillo y había nacido en el Año de 1772.  Dejó 17 hijos.  

Seguimos en el ámbito de la historia,  el valenciano Miguel Francisco Peña Páez (1781-1833) luego de una destacada participación en la Gesta de la  Independencia, según la fuente, fue uno de los más decididos partidarios de la separación de la Gran Colombia.  Vale señalar,  que Miguel Peña_fue uno de los Asesores del General José Antonio Páez. En este contexto, me permito recordar que, éste notable carabobeño, estampó su firma en la Primera Constitución de la República, como Presidente del Congreso de Valencia, hoy estado Carabobo.

GUILLERMO MORÓN MONTERO (1926-2021), quién fuera Miembro de la Academia Norteamericana de la Lengua Española. Vale mencionar que éste  notable caroreño, fue Electo cuando contaba con 30 años de edad, Miembro Correspondiente de la Academia Nacional de la Historia.  En consecuencia,  dos años después,  fue recibido como Individuo de Número de la misma Corporación, siendo durante nueve (9°) años (1986-1995) su Director.

Había nacido el 8 de febrero del año 1926 en la ciudad de Carora, capital del Municipio Torres, estado Lara.

Don Guilermo Morón, gran historiador por excelencia,  falleció el 19 de noviembre del  año 2021.

Entre tanto, tal día como hoy pero del año 1931, fallece la ciudad de Maracay, estado Aragua, BARTOLOMÉ TAVERA ACOSTA , historiador,  tecnólogo, lingüista y periodista.  Segun la fuente,  nació en la ciudad de Carúpano,  estado Sucre.  Según la fuente,  permaneció durante más de 20 años en Ciudad Guayana, estado Bolívar,  lo que le permitió conocer la región profundamente y dedicar sus esfuerzo a rescatar su historia, arqueología y etología,  todo lo cual plasmó  en su libro «ANALES DE GUAYANA» .  Falleció el 24 de marzo de 1865.

Justo innecesario

Así sea

Por Víctor Mendoza Coronado – CNP. 23782

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *