La Historia de HOY por Víctor Mendoza – abril 5 –
El Santoral de hoy martes 5 de abril de 2022 establece el onomástico de SAN VICENTE FERRER (1350-1419). Fue un Presbítero que había nacido en la ciudad de Valencia, España en 1350. Según la fuente, fue conocido por sus milagros y sus trabajos como predicador. Falleció el 5 de abril del año 1419 en Vannes, Francia, localidad del Municipio amurallado de la Bretaña-Francesa, situada al noroeste del país. Saludamos a todas las damas y caballeros que llevan por nombre: VICENTA y VICENTE extensivo a los que llevan el apellido Ferrer.
Los estudiosos de la historia venezolana concretamente en la ciudad de Calabozo, estado Guárico, atestiguan que el escritor y poeta DANIEL MENDOZA nació en ésa ciudad, en la época de 1823. Este distinguido llanero por excelencia, fue conocido como uno de los costumbristas venezolanos de todos los tiempos. Había cursado estudios de Jurisprudencia en la Universidad Central de Caracas. Logró figurar en buenas caricaturas, varios tipos del ambiente de su época. Sus cuadros son agudos y saturados de agradable picardia criolla, tales como el «Llanero», «Las Niñas» y «Los Muchachos a la Moda», «Palmarote en Apuros». De acuerdo a la fuente, éste notable escritor falleció en la época de 1870.
En 1970, dentro del ámbito de la farándula, Héctor Cabrera y Carlos Bereciartu, venezolanos que ganaron festivales internacionales de música popular. De acuerdo a la fuente, el primero triunfó en el Festival de Buenos Aires, Argentina, con «Las Cosas que me Alejan de ti», y segundo en el Festival del Caribe celebrado en la ciudad de Coro, estado Falcón, con «De que Color es la Ciudad».
Entre tanto, La cantante Mirla Castellanos figuró en el II Festival de la Canción Latina, con el tema: «Con los Brazos Cruzados». Otros cantantes nativos que participaron en eventos internacionales fueron entre otros: Germán Freites, Nancy Ramos, Armando Biar, Charito y Gimeno. En ese sentido, Alfredo Sadel, Mayra Marti (la voz de oro), Luis De Ubaldo y Neyda Perdomo conquistaron los festivales de carácter nacional.
No es facil.
Justo y necesario.
Así sea.
Por Víctor Mendoza Coronado – CNP 23782.