La Historia de HOY por Víctor Mendoza

Spread the love

Según la listas Episcopales, el Santoral del día de hoy miércoles 21 de abril del año 2021 atestiguan que se celebra el Santo «San Anselmo de Canterbury«, quién fue un Monje Benedictino y además; Arzobispo de Canterbury.

Según la fuente, había nacido en la localidad de Aosta, Italia, y fallecido tal día como hoy un 21 de abril, pero de 1109 en Canterbury, Reino Unido.   Felicitamos a todas las damas y caballeros que llevan por nombre: ANSELMA y ANSELMO.

Entre tanto, el Escritorio de Consultas Diplomáticas, de éste espacio, saluda muy atentamente a la Embajada del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, en la oportunidad de hacerle llegar un mensaje de salutación con motivo del Día Nacional del Reino Unido así como también el Natalicio de Su Majestad Elizabeth II extensivo a la Misión Diplomática acreditada ante el Gobierno Nacional.

Por otra parte y en la búsqueda de distintos hechos, acontecimientos y anécdotas, encontramos que en el año de 1926, en la ciudad de Caracas, empezó a funcionar la primera estación Radial del país AYRE, según la fuente, con un pequeño Transmisor y con celoso control gubernamental.

Por su parte, la Iglesia caraqueña «Santa Capilla» ubicada por cierto, en la misma esquina que lleva su nombre, fue elevada por el Papa Pío XI, Basílica Menor.

En otras palabras, en ése mismo año, se filmó en Caracas «LA TREPADORA» basada en la obra de Rómulo Gallegos.

Por su parte, los cables internacionales anunciaban el fallecimiento del conocido Actor Cinematográfico Rodolfo Valentino, que por cierto, según la fuente, su desaparición desató un increíble fenómeno de histeria colectiva entre los jóvenes que le admiraban en esos tiempos.

En fuentes históricas de Japón, titulaban los Medios de Comunicación, la Proclamación de HIROHITO como Emperador de Japón.

En el ámbito del Boxeo Internacional, Gene Tuney, se convirtió en el nuevo Campeón Mundial de los «Pesos Pesados» al destronar a Jack Dempsey.

Mientras tanto, en el lenguaje hípico, en el «Hipódromo del Paraíso» lograron destacarse ejemplares como: «Cuentas Claras», «Trueno Sordo» y «Guaicaipuro».

Vale recordar, que en el ambiente Taurino   algunos de los matadores que efectuaron presentaciones en las diferentes Plazas del país, – que es tu país fueron: Mariano Montes, Juan Luis de la Rosa, José Guismau «Rubito de Sevilla», Pablo Lalanda y Francisco Royo » «Lagartijo».

No es fácil.

Justo y necesario Así sea.

Por Víctor Mendoza Coronado – C.N.P 23782.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *