La información religiosa relacionada al Santoral de hoy lunes 5 de abril del año 2021 celebra a «San Vicente Ferrer«, quién nació en Valencia Reino de Valencia, en 1350 y falleció el 5 de abril de 1414 en la ciudad de Vaness, Reino de Bretaña; ubicada al oeste de Francia capital del Departamento de Morbihan. Fue un Presbítero Católico, Fraile Domínico y Misionero, de la Orden Religiosa de Predicadores y su Santuario se encuentra en la ciudad de Vannes.
Por otra parte, hace 57 años, en 1964 los estadounidenses recuerdan el fallecimiento del General Douglas MacArthur.
Los estudiosos de la historia venezolana, certifican que tal día como hoy 5 de abril de 1969, a la edad de 85° años, fallece en Caracas el ilustre novelista venezolano Rómulo Ángel del Monte Carmelo Gallegos Freire, su desaparición según la fuente, «enlutó al pueblo porque él supo escribir para el pueblo su mejores páginas». Rómulo Gallegos, había nacido el 2 de agosto del año 1884.
En virtud de los mensajes que ha recibido el Escritorio de Recuerdos y Ensueños de éste espacio, exhortando a seguir haciendo notas sobre la distintas épocas; pues hoy nos trasladamos al año de 1979, donde el 12 de marzo asumió la Presidencia de la República, el extinto Doctor Luis Herrera Campins, ganador de las Elecciones Presidenciales, efectuadas en diciembre de 1978. En ésta Toma de Posesión, me correspondió atender diversos actos Protocolares.
En otro orden de ideas, en ése mismo año, se conoció que Maritza Sayalero -Miss Venezuela 1979- ganaba en Perth, Australia, el Concurso de Miss Universo.
Muy poca personas recordarán que, entre las importantes figuras venezolana que fallecieron ese año estuvieron: Juan Pablo Pérez Alfonzo, el conocido Industrial Eugenio Mendoza, la Compositora Conny Méndez y la Escritora Gloria Stolk.
En cuanto a las producciones dramáticas de Radio Caracas Televisión estuvieron: «Estefanía», «Sangre Azul» y «Mabel Valdez». Por su parte, Venevisión tuvo a «Rosángela» y Venezolana de Televisión a «Efigenia».
En el ámbito de la música, las melodías más populares del 1979 estuvieron: «Voy a Perder la Cabeza por tu Amor», «Dulcemente Amargo» y «Por si Volvieras» con José Luis Rodríguez; «Un Día Tú, Un Día Yo» con Julio Iglesias, «Sobreviviré» con Gloria Gaynor. El caso es que, también vale recordar, «Amparito» con Los Melódicos, con el Sonero Clásico y del Caribe, «Pedro Navaja» y «María Lionza» con Rubén Blades.
No es fácil.
Justo y necesario. Así sea.
Por Víctor Mendoza Coronado – C.N.P. 23782.