“…Tengo a un país atravesado en la garganta que no deja que me vaya acostumbrando a la distancia…”. Dueña de una de las voces más destacadas y prometedoras de América Latina, Marta Gómez llega a Venezuela para presentar su séptima producción discográfica: Este instante.
Segunda parada de su Tour América 2014, que inició el pasado 4 de octubre en Barcelona, España, Gómez se presentará por primera vez en Caracas el próximo jueves 16 de octubre, a las 7 de la noche, en la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño, donde actuará acompañada de una banda integrada por los argentinos Andrés Rotmistrovsky en el bajo, Nico Echeverría en la batería y Manuel Sija en el violín; el Colombo-venezolano Juancho Herrera, en guitarra, cuatro y mandolina, y el colombiano Juan Andrés Ospina en el piano, arreglos y dirección. Musical.
Ospina es también productor de este disco dotado de un color más cercano al jazz y al pop que los anteriores trabajos de esta artista, con un sonido impecablemente cuidado y unos arreglos de cuerdas, piano, voces, percusión y vientos que no dejan de lado ritmos como la cumbia, el carnavalito o currulao.
Las once canciones de Este Instante son historias de amor, de lucha, de entrega, de guerra, de dolor y de esperanza. Cuenta con la colaboración de artistas como Martirio, reconocida por elevar el mundo lamúsica flamenca; la ganadora de un Grammy y un MTV, Andrea Echeverri, insignia del rock colombiano; yla talentosa clarinetista de jazz Anat Cohen, de nacionalidad israelí.
Grabado entre Barcelona, Bogotá y New York, este disco cuenta con la particularidad de que fue co-financiado por sus fans alrededor del mundo a través de la plataforma de kickstarter.
Trovadora moderna
Graduada el Berklee College de Boston, Estados Unidos, Marta Gómez fue nominada en 2005 a los premios Billboard de la Música Latina en la categoría Jazz Latino junto a Paco de Lucía, Gonzalo Rubalcaba y Néstor Torres.
Con una obra que conjuga y nutre de lo cotidiano, con un profundo contenido social y humano, en 2004 esta cantautora colombiana fue incluida por Putumayo World Music en su recopilación de cantantes femeninas latinoamericanas, junto a figuras como Susana Baca, Totó la Momposina y Tania Libertad, entre otras.
Cercana a la literatura, recibió del SIBL Project (Songs Inspired by Literature) de Estados Unidos una distinción a “mejor canción inspirada por un escritor latinoamericano” por Paula Ausente, dedicada a la escritora chilena Isabel Allende.
En la actualidad, la cantante nacida en Cali está radicada en Barcelona, España, lugar donderecientemente lanzó su campaña Para la guerra nada, un proyecto musical surgido a raíz del nuevo estallido del conflicto entre Israel y Palestina, convocando a artistas como Piero, León Gieco, Víctor Heredia, Pedro Aznar, y María Mulata, entre otros para cantarle a la vida y a decirle al mundo que no quieren ser parte de esta guerra ni de ninguna otra, nunca más.
La presentación de Marta Gómez en Caracas es posible gracias a la producción del Instituto de las ArtesEscénicas y Musicales, entidad adscrita al Ministerio del Poder Popular para la Cultura.
Las entradas, con un costo de Bs. 50, ya están a la venta en las taquillas del Teatro Teresa Carreño y a través de la página Web www.teatroteresacarreno.gob.ve.
Fuente: Ars Musica