Karina es una comunicadora social feliz con su profesión. Es conductora de un programa de radio y profesora universitaria. No tiene idea de temas relacionados con las finanzas y recién se enteró de que es la beneficiaria de una póliza de vida que tenía su tía más querida, quién acaba de fallecer. Para recibir los fondos, debe abrir una cuenta en USA y no tiene idea de cómo se maneja este tipo de instrumentos.
Actualmente, la mayoría de las operaciones financieras alrededor del mundo se efectúan por medios electrónicos y los pagos mediante cheques disminuyen por ser menos eficientes y más costosos. Casi todas las transacciones bancarias internacionales se realizan a través de transferencias electrónicas y gran parte de las que se llevan a cabo dentro de los EE.UU. también se efectúan por este medio.
Para hacer transferencias entre entes financieros ubicados en los Estados Unidos se utiliza el código ABA también llamado código de ruta. Fue creado por American Bankers Association y sirve como mecanismo de identificación de bancos ante el Banco de la Reserva Federal (USA). Está conformado por nueve dígitos y aparece en la parte inferior de los cheques y otros documentos financieros en los Estados Unidos
Para enviar dinero de un país a otro se utiliza la transferencia de dinero SWIFT, surgida en 1.974 con la fundación de la Society for Worlwide Interbank Financial Telecommunication, la cual asigna códigos internacionales a los bancos del mundo y sus diferentes oficinas. Este consta de 11 caracteres alfanuméricos de los cuales, los primeros cuatro identifican a la institución financiera y los dos siguientes al país.
Con el objetivo de facilitar la realización de pagos internacionales dentro de los países miembros de la Unión Europea, se creó el código IBAN (International Bank Account Number), establecido por el Comité Europeo de Estándares Bancarios. El mismo, añade, antes de cada número de cuenta, cuatro caracteres: dos letras que identifican al país y dos dígitos de control para evitar errores de transcripción.
Las transferencias bancarias electrónicas han sido creadas para aumentar la seguridad de las operaciones, disminuir los costos financieros y acelerar la recepción de los fondos. Para que una transferencia de este tipo se lleve a cabo exitosamente es fundamental conocer cada uno de los datos necesarios y asegurarse de que sean correctos antes de ejecutar la transacción.
Sígueme en Twitter @isabelidarraga