Isabel Idárraga: ¿Para qué sirve una póliza de viajero?

isabel-idarraga1Por Isabel Idárraga

Un compañero de trabajo de Ernesto le comenta que, finalmente, ha conseguido pasaje para viajar a Europa a visitar a su hermano. Hace varios años que no se ven y será la oportunidad para que sus hijos conozcan a su tío. Ernesto le pregunta acerca de la póliza de viajero que compró y este le responde que le han hablado al respecto y no entiende de qué se trata. ¿Para qué sirve una póliza de viajero?

La póliza de viajero te brinda la garantía de que, mientras viajas, no  tendrás que  alterar tu presupuesto para acceder a atención médica. Durante un viaje, puedes requerir servicios médicos, bien sea por una enfermedad o como consecuencia de un accidente y su costo puede ser  superior a tu disponibilidad de dinero en otra moneda.

En el mercado existen múltiples alternativas de pólizas de viajero y, antes de adquirir una, se sugiere que revises cuidadosamente la cobertura que estás comprando. Algunas hacen pagos por reembolso, solamente, cuando hay una hospitalización, otras hacen todos los pagos en el sitio donde ocurre el siniestro. Las compañías aseguradoras prestan atención telefónica todos los días del año desde cualquier lugar del mundo.

Las primas de las pólizas varían en función de la edad, el destino, la duración del viaje y la cobertura adquirida. Algunas aseguradoras ofrecen  coberturas adicionales como pérdida de equipaje, robo de dinero, pérdida de vuelo, asistencia legal, repatriación de restos. Es importante tener en cuenta que, en algunos países, las autoridades de inmigración tienen la potestad de requerir la póliza de viajero junto con el pasaporte.

La opción de no adquirir una póliza de viajero agrega un riesgo más a los de enfermedad o accidente. Viajar sin ella al extranjero, con un monto limitado de divisas, puede convertirse en un problema grave si se llega a requerir asistencia médica significativa. Más de una persona ha regresado al país con una deuda en moneda extranjera por haber pensado que no le ocurriría nada mientras estaba de viaje.

Ernesto le cuenta a su compañero acerca de su propia experiencia. Uno de sus hijos sufrió un accidente durante unas vacaciones y el costo de la operación a la que tuvo que ser sometido superaba, en un buen número, la disponibilidad de divisas de las que disponía. Concluye con estas palabras: “No pongas en riesgo a tu familia en unas vacaciones tanto tiempo anheladas. Adquiere tu póliza de viajero ya y viaja tranquilo”

isabel.idarraga@gmail.com

Sígueme en Twitter @isabelidarraga

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*