En el marco de la II Ronda de Talleres de la XVI Cumbre Judicial Iberoamericana que se desarrolla desde este 29 de junio en Caracas y que se extenderá hasta el próximo 1 de julio, el coordinador general de la actividad y primer vicepresidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de la República Bolivariana de Venezuela, magistrado Omar Mora Díaz, instaló la tarde de este miércoles las 10 mesas de trabajo que durante tres días deliberarán sobre el mundo judicial de Iberoamérica.
Mora Díaz expresó que la realización de esta segunda ronda de talleres en suelo venezolano reviste una especial importancia para el poder judicial de nuestro país, ya que se trata de una apuesta por el éxito en el camino hacia la realización en el año 2012 de la Cumbre Judicial Iberoamericana en la República de Argentina.

“Son los esfuerzos que hacemos en la construcción de la gran Patria Latinoamericana, y este encuentro lo realizamos precisamente en el marco de la celebración de los 200 años de nuestra Independencia, el próximo 5 de julio”, afirmó el primer vicepresidente del TSJ.
El Magistrado exhortó a todos los participantes en el encuentro internacional a dar su mayor esfuerzo en aras de lograr los mejores resultados de cara de la modernización de los poderes judiciales de toda la región iberoamericana. Vale aclarar que son 19 países los que integran las mesas de trabajo.

Los participantes en esta II Ronda de Talleres se distribuirán durante tres días en ocho mesas de trabajo, a saber: “Brecha tecnológica en la justicia”, “Calidad en la justicia”, “Justicia en materia medioambiental”, “Modernización de la capacitación judicial”; “Plan Iberoamericano de estadística judicial”, “Plataforma de servicios de atención a la víctima”, “Portal Iberoamericano del conocimiento jurídico” y “Transparencia, rendición de cuentas e integridad”. Además de las ocho mesas de trabajo, también habrá reuniones de la Comisión de Seguimiento de las Reglas de Brasilia y la Comisión de Seguimiento de la Cumbre Judicial, órganos de carácter permanente.
A este segundo encuentro preparatorio de la Cumbre Judicial Iberoamericana asisten delegaciones de Costa Rica, México, Nicaragua, Chile, Argentina, Cuba, Guatemala, Panamá, Uruguay, Brasil, Colombia, Ecuador, El Salvador, Paraguay, República Dominicana, España, Perú, Puerto Rico y Venezuela, además de la representación de la Secretaría Judicial del País Vasco.
En la instalación de las mesas de trabajo el magistrado Omar Mora Díaz estuvo acompañado del Dr. Miguel Carmona Ruano, vocal del Consejo General del Poder Judicial de España, quien participa en representación de la Secretaría Permanente de la Cumbre, y el Dr. Alejandro Nobilli, Secretario Pro témpore de la Cumbre Judicial Iberoamericana y representante de la República Argentina, y el magistrado Arcadio Delgado, Coordinador académico de la II Ronda de Talleres y Director general de la Escuela Nacional de la Magistratura (ENM).
Fuente: Prensa TSJ