IESA: “El reto de la responsabilidad social 60 años después de Maracay”

Spread the love
Frank Briceño Fortique, testigo de excepción de Maracay-1963, recordó la experiencia.

El Instituto de Estudios de Administración (IESA) fue escenario el pasado 25 de abril de un foro para conmemorar los 60 años de “La responsabilidad empresarial en el progreso de Venezuela”.

Bajo el título “El reto de la responsabilidad social 60 años después de Maracay”, se dieron cita en el campus de San Bernardino distinguidos venezolanos que tuvieron a bien resaltar las virtudes y logros de ese foro de1963.
La Apertura estuvo a cargo de Gustavo Roosen, actual presidente del IESA. Jean-Yves Simon, profesor del Centro de Gerencia y Liderazgo del IESA, disertó sobre sus investigaciones en el área del Pensamiento Gerencial Venezolano.

José María de Viana, actual presidente de la Asociación Venezolana de Ejecutivos (AVE), recordó El papel de la AVE en el Seminario de Maracay.

En tanto Frank Briceño Fortique analizó la Experiencia de Maracay en el pensamiento gerencial venezolano.

Luego, se llevaron a cabo dos paneles de discusión y sesión de preguntas, moderadas por el Dr. Ramón Piñango, coordinador académico del proyecto PGV.

Ramón Piñango moderó los paneles de discusión.

En el primer panel,¿Qué se planteó? ¿Qué se logró?, participaron: Diana Vegas, presidente ejecutiva de CESAP; Amarú Liendo, presidente Dividendo Voluntario de la Comunidad; y, Alejandro Cáceres, profesor del Centro de Gerencia y Liderazgo.

En el segundo panel: Retos para el futuro, participaron Germán Toro Arévalo, empresario; Claudia Valladares, directora de Impact Hub Network; Gustavo García, vicerrector administrativo de la UCAB; y Moisés Naím, miembro del Carnegie Endowment for International Peace.

Finalmente, el cierre del evento conmemorativo y foro de discusión estuvo a cargo de Julio Vollmer , presidente del Consejo Directivo del IESA, quien hizo una breve síntesis, previo a cerrar el acto.

Fuente: emd

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *