Libertad es una niña que vive con muchos miedos, propios de su edad: a los truenos, las tormentas y sobre todo a la oscuridad. Por esta razón, a pesar de no ser tan pequeña, aún no ha podido dormir sola en su cuarto. El Miedo la sigue a todas partes como si fuera su sombra; hasta que llega el día en que decide enfrentarse a ese insoportable personaje, motivada por una clase de Historia de Venezuela, donde su maestra habló con detalle acerca de las heroínas de la Independencia. En esta lucha contra El Miedo, Libertad visita la “Galería de las heroínas” para conocer un poco más sobre sus hazañas y así aprender del coraje y valor de estas mujeres extraordinarias.
¿Podrá Libertad ganar la batalla contra El Miedo gracias a la ayuda de sus nuevas amigas? La respuesta la conoceremos este jueves 23 de junio, a las 4:00 pm, cuando se presente en la Plaza Juan Pedro López –ubicada entre las esquinas de Salas, Mijares, Las Mercedes y Altagracia, en el centro de Caracas– el montaje de teatro histórico fabulado Libertad y sus amigas las heroínas de la Independencia, un espectáculo para toda la familia, escrita y dirigida por José Gregorio Franquiz y producida por Andy Pérez, de la mano del Grupo de teatro Eccos, asociación civil dedicada a la educación, cultura y comunicación para la organización social. La obra teatral forma parte de la programación cultural que ofrece gratuitamente el Banco Central de Venezuela, como antesala a la conmemoración del Bicentenario del 5 de julio de 1811.
A través de Libertad y sus amigas las heroínas de la Independencia, niños, jóvenes y adultos podrán conocer un poco más acerca de la vida y hazañas de valientes mujeres como Josefa Camejo, Luisa Cáceres de Arismendi, Eulalia Buroz, Juana La avanzadora, Teresa Heredia y Manuela Sáenz, quienes tributaron sus vidas a la lucha libertaria con tenacidad, convicción patriótica y mucha entrega.
Fuente: Prensa BCV