El Gobierno Nacional, ocupó de “manera temporal” las empresas Marina Gas y Herma Gas para garantizat el debido abastecimiento del producto a las comunidades del municipio Sucre del estado Miranda.
Así lo manifestó este jueves el presidente de Pdvsa Gas Comunal, Miguel Rodríguez, quien aclaró que ambas empresas han sido ocupadas temporalmente, tras recibir diversas denuncias de los trabajadores, quienes advirtieron sobre la progresiva paralización de las actividades normales de la empresa, así como despidos injustificados entre otras irregularidades.
“Es importante decirle al país, sobre todo a nuestros habitantes del municipio Sucre, Petare en particular, que hoy hemos llegado a una negociación con los propietarios de Marina gas y Herma Gas, en disposición de que empezamos a operar las instalaciones de esta planta producto de la situación de dificultad operacional que estaba presentando”, expresó.
Agregó que esta medida es tomada debido a que para el Ejecutivo “es fundamental que el gas pueda llegar diariamente a todas y cada una de las comunidades que esta planta abastece”.
“Hoy, partir de la mañana, después de las conversaciones y de haber estado en una asamblea con los trabajadores que han venido denunciando algunas situaciones que aquí se presentaban, el Gobierno Nacional responsablemente y de manera amistosa con los empresarios y dueños de esta planta, hemos llegado a ese convenimiento. Por supuesto, luego se iniciará el proceso de la valoración y evaluación respectiva para entonces adquirir los activos que esta planta tiene”, comentó Rodríguez.
Entretanto, subrayó el titular de Pdvsa Gas Comunal que este logro alcanzado “es una victoria muy importante que se suma a la lucha de los trabajadores y del pueblo que se logró en perfecta concordancia, pues los trabajadores están claros de que este servicio no se puede paralizar, y por eso el suministro de este servicio seguirá prestándose con normalidad”.
Rodríguez denunció que debido a las irregularidades que presentaban estas empresas, durante este miércoles “no salió el servicio porque los dueños de la empresa venían paralizando el suministro, con lo que se dejó de suministrar 7.500 bombonas, es decir, 7.500 hogares que no fueron atendidos”.
Por tal razón, expresó Rodríguez que ahora el compromiso de los trabajadores es mayor, y por ello deben “redoblar el esfuerzo para que podamos en los próximos días subsanar los retrasos que se han tenido”.
Ocupación temporal
Al hacer referencia a la ocupación temporal aplicada a ambas empresas para garantizar el suministro de gas, explicó Rodríguez que por los momentos la intervención del Gobierno Nacional es “desde el punto de vista de las operaciones y la parte administrativa con el propósito de normalizar las operaciones e incluso incrementarlas”.
Al mencionar la situación de algunos trabajadores que fueron despedidos por la empresa, y que deben ser reenganchados, Rodríguez indicó: “Como Gobierno Revolucionario estamos en el marco de la ley y ya tenemos, de mano de los trabajadores, la resolución del Ministerio del Trabajo de que ellos deben ser reenganchados de inmediato”.
Remarcó que los dueños de estas empresas, tras las negociaciones efectuadas con el Ejecutivo, se comprometieron a cancelar los salarios de obreros y empleados administrativos el viernes 12 y lunes 15 de noviembre.
Fuente: AVN
hasta cuando tanta manipulación? con el titular tergiversan la información. porque en estas empresas estaban especulando. o no es especulación vender la bombona hasta 3 veces por encima del precio establecido o vender la bombona media vacia?o como le llaman a esconder las bombonas?
BAJENLE DOS.
jose gregorio sanchez
vivo en Maca, petare, mi teléfono es 0416 809 53 88