Fundación BBVA Provincial continua formando emprendedores exitosos

Emprendedores certificados en sus Talleres Comunitarios de la Cátedra de Emprendimiento de la Fundación BBVA ProvincialComo parte de su Plan de Negocio Responsable y en alianza con la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), se desarrolló por tercer año consecutivo la cátedra deEmprendimiento Fundación BBVA Provincial, orientada a formar y capacitar a jóvenes, profesionales y comunidades, desde una perspectiva de negocio o emprendimiento que permita mejorar su entorno.

Con esta iniciativa, la institución busca estimular y fomentar el emprendimiento en aquellos interesados en crear microempresas o negocios organizados, mediante la formación  en temas que potencien las habilidades emprendedoras e innovadoras entre sus participantes.

La cátedra Emprendimiento Fundación BBVA Provincial, se lleva a cabo bajo tres modalidades: formación para los estudiantes de pregrado de todas las carreras de la UCAB como una materia electiva; formación profesional orientada a personas interesadas en formarse en temas de emprendimiento social o llevar a cabo su propia idea de negocio; y formación comunitaria, dirigida a miembros de comunidades con necesidad de apoyo en esta materia.

Formando emprendedores de diversos lugares de Venezuela

Durante el primer semestre de 2014, se llevaron a cabo las siguientes acciones en cada una de las modalidades de la cátedra:

Entre los meses de marzo y junio, 15 estudiantes participaron de forma presencial en la UCAB Caracas en la cátedra electiva de emprendimiento y 12 estudiantes de la UCAB Guayana lo hicieron bajo la modalidad virtual. El objetivo principal de esta electiva es suministrar a los estudiantes los conceptos necesarios para preparar un plan de negocio, organizar el financiamiento necesario y participar eficazmente en la negociación de su consecución.

Como producto final, cada estudiante genera un plan de negocio con una iniciativa innovadora que luego se lleva a un concurso donde se premia al mejor plan. Recientemente, se realizó la premiación a los ganadores, en el que estudiantes de Economía y Comunicación Social, recibieron tabletas electrónicas.

En la formación profesional de emprendimiento, desarrollada entre los meses de mayo y junio del presente año, se brindó a los 29 participantes las herramientas necesarias para desarrollar eficazmente sus proyectos e identificar oportunidades de negocio.

Mientras que en la modalidad de formación comunitaria, entre los meses de enero a julio y en alianza con instituciones públicas y privadas, 428 personas de Caracas, Maracaibo y Barquisimeto participaron en esta actividad orientada a potenciar las ideas emprendedoras o de negocios en marcha. Estos talleres están dirigidos a las personas de sectores desfavorecidos, que necesitan apoyo en la generación de ingresos estables para la mejora de su condición económica y social.

De igual forma, en el marco de esta cátedra, se contemplan otras acciones como foros;  expo-ferias, charlas, jornadas de asesoría económica, que se llevan a cabo en la sede de la Universidad  como parte de la celebración de la semana mundial del emprendimiento. En estas actividades, se invitan a los participantes del programa para que fortalezcan sus habilidades emprendedoras, así como a todas aquellas personas interesadas en el tema.

Desde la fundación de la cátedra, en noviembre de 2012, se han beneficiado un total de 1.862 personas en todas las modalidades de la cátedra, con miras a fortalecer una perspectiva de negocios o emprendimientos sociales que aporten crecimiento y desarrollo al país.

Comprometidos y conscientes de que a través de la innovación y el emprendimiento se puede lograr la transformación y el progreso social, desde la Fundación BBVA Provincial también se promueve otra iniciativa de emprendimiento como lo es el Concurso Actívate y Emprende, que busca transformar a los jóvenes en líderes de cambios sociales positivos y que actualmente se encuentra en la fase de evaluación de proyectos 2014.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*