Faralá en los poemas de José Manuel Aguilera

Spread the love

La poesía no es tarea fácil. Publicarlos, es todavía más difícil en estos tiempos. Sin embargo, José Manuel Aguilera asume los retos de tratar de ser un superhéroe. Y ciertamente lo logra. Es un héroe de la poesía.

Este miércoles, Aguilera nos entregó su segundo libro de poesía bajo el titulo “Faralá y otros versos”, una recopilación de 43 poemas inéditos. Lo que fue posible gracias al esfuerzo editorial de la Editorial Eclepsidra.

En la Sala TAC de Librería El Buscón, en los espacios del Trasnocho Cultural del Centro Comercial Paseo Las Mercedes, se congregaron poco más 50 personas ávidas de oír la lectura de una selección de poemas en la voz del autor. Esto, no sin antes, disfrutar de una elogiosa presentación de Teresa Casique, Antonio López Ortega y Antonio Gutiérrez Plaza.

Gutiérrez Plaza señaló -citando a Eduardo Torres- que “un autor existe a partir de su segundo libro”, por lo que no se eximió de afirmar que “José Manuel Aguilera se inserta con plenitud en el campo de la poesía venezolana”.

A continuación, el autor se apoderó del micrófono para agradecer y leer algunos de sus poemas, entre ellos, al que denominó un “poema final”. Poema que nos tomamos la libertad de transcribir a continuación:

 

Casa de bolsa

 

Estoy en mi oficina,
la puerta entreabierta.
Oigo a los niños de mis compañeros correteando en los pasillos
hablando de juegos,
muñecas,
finales deportivas.
Languidece todo. Con la bruma
Los muchachos se van yendo, se despiden
dejando sola la estancia gris de paredes blancas,
blanquísimas (la limpieza es esencial), los viejos cuadros rojos, verde-ocre, con cuerpos.
Quedan en mi oficina
una hermosa manualidad infantil en una esquina,
la soledad
y el tinitus que me acompaña inmenso
en este silencio de las 4:45 pm.
¿Cuándo se extravió la caja registradora?

 

Fuente: Redacción

Deja un comentario