Exposición “LOVE” llega al Museo de la Estampa y del Diseño Carlos Cruz-Diez

Como una necesidad de hacer arte y de mostrar su pasión por la creatividad plasmada en una imagen, llega para deletrear sus cosas favoritas LOVE Un reto tipográfico, una exposición que mezcla la fotografía, tipografía y diseño en un solo proyecto de la mano de la talentosa diseñadora gráfica e ilustradora, Verónica Ettedgui, desde el próximo sábado 19 de agosto en la sala 3A del Museo de la Estampa y Diseño Carlos Cruz-Diez, donde exhibirá más de 70 piezas.

Bajo la influencia del icónico LOVE de Robert Indiana, lo que empezó hace más de tres años como un divertimento para Instagram (y de allí su formato cuadrado), y se paseó por areperas y espacios alternativos en Caracas y Miami, llega hoy al museo de diseño más importante de Latinoamérica en una individual que invita al disfrute de las cosas chiquitas.

Ettedgui tiene una reconocida trayectoria de más de veinte años en el mundo de la ilustración, el diseño gráfico, la publicidad, la animación, el comic y más recientemente en el de la fotografía. 

En 2016 el proyecto LOVE fue reconocido con el premio a la excelencia por la prestigiosa publicación Communication Arts -que marca la pauta en el mundo del diseño gráfico internacional- en el renglón Tipografía. Asimismo, su trabajo ha sido publicado por la propia revista Communication Arts, por la revista PRINT, y por The Daily Heller, columna/blog de Steven Heller, reconocido crítico del New York Times, prolífico autor sobre el diseño gráfico, y profesor del SVA. LOVE también ha sido mencionado en otras publicaciones y blogs dedicados al arte en EEUU, Alemania, Francia, Grecia y más.

El concepto y realización de esta exposición duró unos seis meses de selección y cuido, pues la artista se propuso ofrecer un espacio renovador, sanador, en donde todos caben, sin distinción más que su interés por el arte. Ettedgui reconoce que en el proceso de crear LOVE se le despertó un nuevo sentido de agradecimiento por los detalles pequeños, por esos que pasan desapercibidos y que muchas veces pueden lograr regalarte un ratico de felicidad hasta en el día más duro.

“Para mí el diseño es sanador, disfruto mucho de lo bonito, del color, de la luz nuestra. Disfruto desde caminar una calle y ver una vitrina bella hasta el buen diseño de un zapato o de una página web o de un grafitti. Todo eso para mí es arte, obras de arte”, señala Ettedgui.

En esta ocasión acompaña algunas piezas con brevísimos textos de Toti Vollmer relacionados, a veces tangencialmente, con el amor. Hay piezas de LOVE que salieron en un par de días y otros en los que la artista se tardó más de un año: “A veces cuesta llegar al punto en que sientes que están listos, porque para cada letra tomó cientos de fotos. Hay que negociar con uno mismo”, afirma la creativa.

“Si algo me queda de este proyecto es que por cuesta arriba que sea el camino siempre hay cosas que agradecer y el agradecimiento se parece bastante a la felicidad,” dice Verónica Ettedgui, quien no se considera particularmente optimista, pero a través del arte se logró reconectar con la alegría. Lo mejor está por venir, para esta artista, porque lleva más de cien composiciones y tiene una lista aún más grande de LOVE pendientes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*