
HTV presenta, en el “VIP” del mes de noviembre, al reconocido compositor y cantante de bachata Romeo Santos, un músico excepcional cuya capacidad para innovar y sus exitosas composiciones lo han consagrado en toda América y Europa.
Nacido en el barrio del Bronx, en Nueva York, Estados Unidos, e hijo de madre puertorriqueña y padre dominicano, Romeo Santos se inició en la música a los 12 años cantando en el coro de la Iglesia. Durante su adolescencia, a mediado de los años 90, formó con su primo Lenny el grupo ‘Los Tinellers’, banda con la que logró editar el disco ‘Trampa de amor’. En 1994 se convirtieron en Aventura, agrupación que también estaba conformada por Max y Henry Santos y que, gracias a la gran fuerza de voluntad y las virtudes artísticas de los cuatro integrantes, logró ingresar al circuito profesional de la música.
Desde un primer momento buscaron ampliar los límites de la bachata tradicional de República Dominicana, por lo que comenzaron a introducirle elementos de hip-hop y rythm & blues a la música que hacían. Los primeros años fueron duros, y la prensa los ignoraba aún cuando ya dominaban los mismos elementos que después los harían famosos.
El primer gran éxito de Aventura llegó recién en el año 1999, cuando editaron el disco ‘Generation Next’. Tres años después lanzaron ‘We Broke The Rules’, el CD que contuvo uno de sus mayores hits: ‘Obsesión’. Su fama creció aún más al editar ‘Love & Hate’, un disco espectacular cantado en “spanglish” que les dio trascendencia internacional: no sólo se hicieron conocidos en todo el mercado latino, sino que también llegaron a Europa. Para el 2005, regresaron a escena con el CD ‘God’s Project’, y en el 2006 sacaron ‘K.O.B. Live’. En el año 2007, Aventura llenó el Madison Square Garden, uno de los puntos más altos de la carrera de Romeo Santos tuvo lugar cuando. Finalmente, en el 2009, este artista editó su último disco con la banda: ‘The Last’.
Durante los años de Aventura, Romeo demostró sus cualidades como compositor, su papel principal en la banda. Varias de sus canciones llegaron a los primeros puestos de los charts: ‘Los infieles’, ‘Mi corazoncito’, ‘El perdedor’, ‘Por un segundo’, ‘Dile al amor’ y ‘El malo’, entre otras. Además ha compuesto temas para otras estrellas como Wisin & Yandel, Thalía, Héctor Acosta y Anthony Santos. En el año 2006 recibió un premio ASCAP por su tema ‘Obsesión’ y en 2007 el premio Billboard como Compositor del Año.
Sin embargo, y pese al excepcional momento que atravesaba Aventura, en el 2010 Romeo anuncio la posibilidad de que siguiera una carrera solista, dejando en suspenso la continuidad del grupo. Finalmente, durante los primeros meses de 2011 Romeo Santos comenzó a editar los primeros sencillos de la que será su primera placa en solitario, ‘Fórmula Vol. 1’. Está previsto que este disco llegue al mercado en el mes de noviembre. Los sencillos hasta ahora son tres: ‘You’, ‘Solo’ y ‘Promise’.
VIP: Romeo Santos
ESTRENO: Viernes 4 de noviembre, 07:30 p.m.
Repeticiones durante el mes: Lunes, Miércoles y Viernes, 7:30 p.m. Martes y Jueves, 11:00 a.m. Sábados y Domingos, 07:30 p.m.
El viernes 4 de noviembre a las 02:30 p.m., el canal de música latina de Turner Broadcasting System Latin America pone “En La Mira” a la agrupación venezolana Caramelos de Cianuro (también conocida como CDC).
Esta banda venezolana de rock alternativo conformada por Aiser Cazalis como vocalista, Pável Tello en el bajo, Miguel Ángel González (alias El Enano) en la guitarra y Darío Adames en la batería, se formó en 1991. Aunque Caramelos de Cianuro editó como primer single ‘Nadando a través de la galaxia’, su primer gran hit fue el tema ‘Tu mamá te va a pegar’. Recién en el año 1993 CDC lanzó su primer disco, ‘Cuentos Para Adultos’, con el sello CNR. Desde entonces y hasta 2010, la banda editó siete CD’s más: ‘Harakiri City’ (ya para Polygram), ‘Miss Mujerzuela’, ‘Frisbee’, ‘La Historia: Grandes Éxitos’, ‘Flor De Fuego’, ‘En Vivo’ y ‘Caramelos De Cianuro’.
A principios de 2011, Caramelos de Cianuro arrancó una gira por los escenarios de República Dominicana y Estados Unidos. Actualmente, se encuentran tocando por América Latina, abarcando países como Panamá, Colombia y Argentina. Entre el 26 de septiembre y el 3 de octubre se instalaron en Buenos Aires para filmar el videoclip del tema ‘Rubia Sol, Morena luna’, y en el medio se presentaron en el festival Pepsi Music de dicha ciudad. En el mes de noviembre, esta gira llevará a Caramelos de Cianuro nuevamente a los Estados Unidos, precisamente a la ciudad de Miami.
EN LA MIRA: Caramelos de Cianuro
ESTRENO: Viernes 4 de noviembre, 02:30 p.m.
Repeticiones durante el mes: Martes y Jueves, 09:00 a.m. Lunes y Viernes, 02:30 p.m. Domingos, 08:00 p.m.
Durante el mes de noviembre, “En La Mira” también hará foco sobre Axel Patricio Fernando Witteveen Pardo, mejor conocido como Axel Fernando, o simplemente Axel, el cantante y compositor argentino nacido en el año 1977.
Antes de convertirse en el artista que es hoy, Axel fue mozo en un bar, actor de una telenovela y reportero en un programa juvenil. Al mismo tiempo, estudiaba piano desde muy pequeño y tenía muy claro qué era lo que más le gustaba hacer: música.
Su primer álbum de estudio, ‘La Clave Para Conquistarte’, salió a la venta en 1999. Luego editó cinco discos más: ‘Mi Forma De Amar’ (2001), ‘Amo’ (2003), ‘Hoy’ (2005), ‘Universo’ (2008) y su reciente ‘Un Nuevo Sol’ (2011). Sin dudas, el punto más importante para su carrera fue la salida de su tercer álbum, ‘Amo’, conteniendo éxitos como ‘Amo’, ‘Eso’ y ‘El amor comienza’.
En su breve pero exitosa carrera, Axel recibió importantes distinciones: el Premio Gardel, el premio 40 Principales (en España) y el premio Algo Más Que Una Canción (en España, por el tema ‘Celebra la vida’), entre otros. En los últimos meses, este artista inició un tour por toda Argentina para promocionar su último material de estudio, ‘Un nuevo sol’, disco que fue certificado Oro y Platino en ese país apenas una semana después de su lanzamiento. El single ‘Te voy a Amar’ se mantuvo en el primer puesto en los rankings de difusión durante 9 semanas consecutivas, además de haber recibido el premio Oro Digital debido a la cantidad de descargas desde la web. Su gira “Un Nuevo Sol Tour” llevará a Axel a tener contacto directo con más de 100.000 fans.
EN LA MIRA: Axel
ESTRENO: Martes 15 de noviembre, 02:30 p.m.
Repeticiones durante el mes: Lunes y Viernes, 09:00 a.m. Martes y Jueves, 02:30 p.m. Sábados, 8:00 p.m.
Sobre HTV.- “Se Pone Bueno”
HTV es el canal que ofrece todo el poder y la seducción latina. Un propuesta de Turner Broadcasting System (TBS) Latin America, Inc., donde la música jamás se detiene gracias a la más variada, dinámica e imponente programación musical. Líder en la industria de la televisión de música latina, ha marcado una firme tendencia no solo en América Latina, sino también en el mercado hispano parlante de Estados Unidos, en Europa y Asia.
HTV presenta diariamente bloques sucesivos con los mejores videos de música latina, programación original y los hits del momento enmarcados dentro del amplio rango de nuevos movimientos musicales latinoamericanos como son el pop latino, la salsa, el reggaeton y el hip hop, entre otros, que lo distinguen de todos los demás canales de música que se transmiten en América Latina en la actualidad.
En Venezuela, puede sintonizar HTV en los siguientes canales: 272 de DIRECTV, 41 de Supercable, 25 de Inter, 23 de Net Uno y 389 de MoviStar TV Digital
Fuente: dlbgroup