El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció este martes la creación de la Jefatura Nacional para la Economía Productiva, que será dirigida por la ministra de Comercio, Isabel Delgado.
Explicó que se trata de «una instancia central que rija de manera específica todo el proceso de producción para la exportación. Todo lo que tiene que ver con financiamiento en bolívares y en divisas convertibles, con asesoría legal, con resolución de trámites, con movimientos de puertos y aeropuertos, con acceso a mercados donde tenemos importante presencia. La ruta completa desde la producción de la empresa pública y privada hasta el comercio en otros mercados».
Indicó que en esta Jefatura, centralizada en la Presidencia de la República, participarán el Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex) y el Banco de Comercio Exterior (Bancoex), y a este último se le ampliará el capital de 150 millones de dólares a 300 millones.
Durante una reunión en el Palacio de Miraflores en Caracas instó a los empresarios venezolanos a participar en la activación de la zona económica entre Petrocaribe, la Alianza Bolivariana para los Pueblos de nuestra América (Alba), Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Comunidad del Caribe (Caricom), creada a principios del mes de noviembre.
«Tenemos todo listo para exportar a esos mercados, pero hace falta vencer el camino de la burocracia, de las trabas, sobre todo en Venezuela. Buscando la zona nuestra, el centro, si hablamos de mercado, hay que conquistar Alba, Petrocaribe, Mercosur más el Brics», dijo.
«Es la nueva economía y Venezuela tiene todo listo para volcarse hacia esa nueva economía y construir una ruta, que será modesta en su arranque, pero que irá echando las bases para que sea la nueva alternativa económica de Venezuela en el siglo XXI», subrayó.