Convite presentará informe de victimización: Vejez en riesgo

Spread the love

En el marco de la conmemoración del Día Nacional de los Adultos Mayores en Venezuela, este 29 de mayo Convite   A.C. presentará su Informe de Victimización: Vejez en Riesgo con la finalidad de ofrecer un espacio de reflexión acerca de las causas del incremento de las muertes violentas de personas mayores en el país.

Venezuela sufre un proceso continuo de destrucción del estado de derecho y la institucionalidad, es por ello que desde Convite se ha estado denunciando y enfatizando que el país está sumido en una Emergencia Humanitaria Compleja de origen político, causada por una multiplicidad de factores que tienen amplias repercusiones en la destrucción del Estado, la economía y el bienestar de la sociedad.

“Vivimos una crisis que multiplica y genera nuevas necesidades de índole humanitario, agrava los problemas de inseguridad humana, profundiza el deterioro de los servicios públicos y menoscaba el sistema de protección de los derechos humanos. Esto afecta a toda la población, pero la incidencia más profunda se encuentra en el impacto a las personas mayores”, así lo indicó, Luis Francisco Cabeza, director general de la organización.

El informe presenta la violación al derecho a la vida y a la integridad de las personas mayores ocurridas durante el año 2019. Los datos que se exponen fueron recogidos y sistematizados a partir de información hemerográfica de la sección de sucesos de cincuenta y siete (57) portales noticiosos digitales, nacionales, regionales y locales.

“Mediante el proceso descrito se registró un total de cuatrocientas once (411) muertes violentas de personas mayores; de estas, ciento ochenta y tres (183) o 45% fueron clasificadas como muertes violentas por causas específicas (incluye las muertes por asfixia mecánica, arma blanca, arma de fuego, golpizas y otras donde no hay información sobre la causa de la muerte) teniendo como principal móvil el robo. En su mayoría, estas muertes sucedieron en la vivienda de la propia víctima. En estas circunstancias se registró la alarmante cifra de 100 fallecimientos”, aseveró el activista.

La protección de la vida de todas las personas -y en especial de los grupos más vulnerables, entre los cuales se encuentran las personas mayores- es una obligación ineludible del Estado tal y como lo establecen las diferentes convenciones, tratados y acuerdos internacionales.

Estas muertes expresan diferentes formas de violación al derecho a la vida, a la provisión de medios necesarios para evitar muertes no naturales o tempranas, de ausencia de acciones o políticas públicas dirigidas a la protección de la vida de las personas mayores ante las amenazas de una   muerte temprana, negándoles las posibilidades de medios de asistencia médica o social oportuna.

No se puede hablar de celebrar el Día Nacional del Adulto Mayor en Venezuela cuando las muertes violentas de este grupo de personas se incrementan y además se invisibilizan.

Por ello, la organización con 14 años trabajando por los derechos y el bienestar de las personas mayores en el país, presenta el informe e invita a registrarse a la conferencia para conocer más detalle.

El evento se realizará este viernes 29 de mayo a través de la plataforma online Zoom y contará con la presentación de Thais Maingon, socióloga e investigadora Senior de Convite A.C., la participación de Milagros Fagundez, psicóloga clínica, psicoanalista con más de 15 años de trabajo con personas mayores y moderado por Luis Francisco Cabezas.

Para registrarte y obtener el link de la reunión puedes rellenar el formulario

Fuente: Gabriela Buada Blodell

 

Deja un comentario