
¿Qué implica el Marketing Intelligence?¿Por qué se explica de formas diferentes y utiliza diferentes software?
Nos planteamos qué es el Marketing Intelligence o qué implica la inteligencia de mercado, ya que es una nomenclatura relativamente nueva, que se explica de formas diferentes y que da lugar a numerosas definiciones y software. Lo primero que vamos a dilucidar es qué es el Marketing Intelligence o qué se entiende por Inteligencia de marketing, ya que es un término relativamente nuevo que se explica de distintas maneras y que está dando lugar a numerosas definiciones y nombres que utilizan palabras como “Inteligencia de negocios” “Inteligencia de Mercado” o “Inteligencia competitiva” con sus singulares acepciones y traducciones al inglés, el idioma más instaurado, como comprobamos cada día, en el sector del marketing, y entonces, en la industria del marketing, hablamos de Business Intelligence, Marketing Intelligence y Market Intelligence.
¿Pero qué es una cosa y otra? O ¿Cuál es la diferencia entre estas diferentes nomenclaturas que parecen solaparse?
El nexo de unión de todas ellas, sin duda, es la necesidad o la finalidad que buscan, que es que las empresas puedan desarrollar sus estrategias y tácticas de marketing a partir del conocimiento y de los datos. Y, las diferencias dependerían de los contenidos que engloban y las herramientas que utilizan.
Así pues, la inteligencia de marketing utilizaría herramientas de Business Intelligence que cogerían datos de otras fuentes para integrarlos y podríamos definirlas como las plataformas que permiten extraer información de nuestro negocio, de nuestros clientes, sobre las tendencias de ventas o la rentabilidad de productos, por ejemplo, para aportarle valor y transformarlo en conocimiento útil para nuestra estrategia de marketing.
Y, dentro de este contexto y en los tiempos en los que vivimos,
tendremos que hablar también del Online Marketing Intelligence, para
englobar todo el software que recoge o funciona con información de la
nube, que trabajan en el entorno de Internet.
Con lo que al engranaje anterior, tendríamos que añadir todos los
datos que puedo conseguir de Google Analytics, por ejemplo, o de las
redes sociales, como Facebook o Twitter.
Por esto compañías como las potentes SAP u Oracle están lanzando
productos de Inteligencia de Mercado capaces de recoger la información
online.
Pero, sin duda, las tecnologías SaaS y/o Cloud Computing emergen como
las idóneas por ser más adaptables, ágiles y flexibles para
analizar toda esta información, como es el caso más cercano que
conozco, LITEBI, plataforma de Cloud Computing Business Intelligence,
que apuesta por la innovación y la inteligencia de marketing y que ha
lanzado el Online Marketing Intelligence pack para que empresas de todo
tipo puedan contar con esta información de marketing online e, incluso,
integrarla con la de su marketing offline y tomar decisiones basadas en
información crítica.
Y a esto, atendiendo a nuestra pregunta del inicio sobre las
denominaciones surgidas en el campo del Marketing Intelligence, habría
que añadir que las capas analíticas que permiten las plataformas de
Business Intelligence, estarían por encima de los demás software que
hemos comentado como Inteligencia competitiva o del consumidor y que
servirían para integrar todos estos datos de diferentes fuentes con
toda la información indoor y outdoor que la compañía disponga.
Fuente: Prensa LITEBI